Publicidad
Publicidad

Cientos de heridos serán evacuados de zona de desastre en China

-
jue 15 abril 2010 11:17 AM
Varios sismos devastaron zonas pobres de China
Terremoto China 2

Equipos de rescate se preparan a evacuar este jueves, a cientos de heridos de la zona del temblor hacia hospitales, mientras que el esfuerzo de rescate a gran escala continúa en China.

El número de muertes por el terremoto de 6.9 grados del pasado miércoles, se elevó a 617, informó la televisora estatal CCTV. Más de 9,000 personas se encuentran heridas y 313 se están desaparecidas.

El esfuerzo de rescate ha sido obstaculizado por puentes inestables y carreteras que presentan derrumbes, hacienda difícil el acceso de equipos pesados al área de Jiegu, la ciudad más cercana al epicentro.

Pero los rescatistas fueron capaces de salvar a cuatro sobrevivientes de una casa derrumbada en ésta área el jueves por la tarde, comentó la estación televisiva. El rescate ocurrió después de cinco horas de excavación.  

Las autoridades han comentado que más de 1,000 personas han sido salvadas en circunstancias similares.

El temblor sacudió la región poco antes de las 8 a.m. del miércoles, cuando muchos pobladores se encontraban todavía en sus casas y las escuelas daban inicio a sus clases.

Publicidad

La provincia de Qinghai en el noroeste de China, en donde habitan alrededor de cinco millones de personas, está considerada como la entrada al Tíbet Himalayo. Más de la mitad de sus habitantes son chinos Han, pero la zona es hogar de más de 40 etnias diferentes, que incluyen a los tibetanos, los hui y los mongoles.

Jiegu se encuentra en la prefectura de Yushu, una región tibetana con una población de alrededor de 350,000 personas y casi una tercera parte vive en Jiegu. Casi todos son pobres, viven como granjeros y pastores.

Pero la región también es rica en gas natural, en estaño y minas de cobre. La región tiene una larga historia de terremotos: 53 con una magnitud de 5.0 o más, desde 2001, de acuerdo a la Administración China de Terremotos.

Un residente de Jiegu comentó a CNN que cuando su casa comenzó a temblor, tomó a su familia y corrió al exterior. Después vino otro temblor, y su casa se colapsó. Su familia vive ahora en una carpa, dijo, pero se las ha arreglado para comprar agua. No han visto apoyo del gobierno.

Las personas tienen miedo, dijo el hombre, algunos subieron a las montañas para escapar de la amenaza de inundación si el depósito, agrietado por el temblor,  se rompía.

Una gran calamidad

Desde Brasil, donde culminó su gira por América, el presidente chino, Hu Jintao, dijo que el terremoto es una "gran calamidad".

"Causó grandes pérdidas", dijo. "El Gobierno reaccionó y organiza el rescate con emergencia, por eso decidí regresar de inmediato", dijo Hu tras una reunión con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Antes, Hu se reunió en Washington con el presidente Barack Obama y colegas de más de 40 naciones en la Cumbre de Seguridad Mundial.

Hu agradeció la comprensión de Brasil, India y Rusia por acceder a anticipar a hoy la cumbre del BRIC, que estaba prevista para mañana en la capital brasileña, para facilitar su regreso al país asiático.

El presidente chino también canceló el resto de sus compromisos en su gira latinoamericana, que incluía visitas oficiales a Venezuela y Chile

Con información de EFE

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad