El transbordador <i>Discovery</i> cambia de ruta, podrá ser visto en EU

Los que madruguen en Estados Unidos podrían tener una oportunidad poco común de ver el transbordador espacial el lunes, mientras se desliza a través de la atmósfera, en camino de aterrizar en el Centro Espacial Kennedy, en Florida.
El transbordador Discovery está regresando de una misión de reabastecimiento y servicio en la Estación Espacial Internacional, uno de los últimos vuelos de la aeronave de la NASA antes de que la flota sea retirada este año.
La ruta de regreso a Florida sobrevolará gran parte del centro de Estados Unidos. Su aterrizaje está programado para las 12:48 GMT, si es que el clima lo permite.
La nube de ceniza por la erupción de un volcán en Islandia, que interrumpió viajes aéreos internacionales, no es problema para el aterrizaje del Discovery, dijo el director de vuelo de la NASA, Bryan Lunney.
Los transbordadores espaciales comúnmente aterrizan en Florida tras planear en una trayectoria de sureste a noreste por encima del Mar Caribe o el Golfo de México.
Esa ruta ayuda a ahorrar combustible y a evitar nubes de hielo de grandes alturas, llamadas nubes noctilucentes, que se forman durante el verano entre los 50 y 70 grados al norte y sur del Ecuador.
Aunque las nubes de hielo no eran una preocupación a estas alturas del año y el regreso a Florida a través de la ruta noroeste sureste permitía a la NASA entregar más horas a la tripulación para trabajar en la estación.
El planeo supersónico a través de la atmósfera sobrevolará una docena de ciudades y pueblos, incluyendo Fort Peck Lake, Montana; Pierre, South Dakota; Sioux City, Iowa; St. Louis, Missouri; Tupelo, Mississippi; Birmingham, Alabama; y Jacksonville, Florida.
El transbordador tiene programado entrar a la atmósfera de la Tierra sobre el océano Pacífico a las 12:17 GMT y debiera ser visible sobre Montana una media hora antes del aterrizaje.