Publicidad
Publicidad

Los Camisas Rojas, dispuestos a negociar con el gobierno de Tailandia

El grupo de opositores negociarán siempre y cuando se cumplan ciertas demandas y exigencias como levantar el Estado de Emergencia
vie 23 abril 2010 12:26 PM
la policia de Tailandia vigila las protestas y mítines de los Camisas Rojas
camisas rojas policia de tailandia la policia de Tailandia vigila las protestas y mítines de los Camisas Rojas

Líderes de los manifestantes opositores al gobierno de Tailandia ofrecieron este viernes sentarse a negociar, siempre y cuando se cumplan ciertas demandas y condiciones.

Los opositores, conocidos como Camisas Rojas, reanudarán las negociaciones siempre y cuando el gobierno levante el estado de emergencia y otras medidas que consideran represivas.

Además exigen que se asuma la responsabilidad por la muerte de algunos manifestantes ocurridas en abril, dijo Weng Tojirakarn, un representante de los opositores.

La propuesta para negociar ocurre después de semanas de tensión en las calles de Bangkok, en donde se han dado diversas protestas contra el gobierno que han culminado en enfrentamientos violentos entre los Camisas Rojas y las fuerzas armadas gubernamentales.

El primer ministro, Abhisit Veijajiva, se reunió con el jefe de las fuerzas armadas del país este viernes, después de que estallaron granadas en un enfrentamiento entre fuerzas del estado y opositores, lo que ocasionó la muerte de una persona.

El diputado Suthep Thaugsuban dijo en entrevista televisiva que las granadas fueron lanzadas desde el área donde acampan los Camisas Rojas, pero el grupo de manifestantes negó cualquier responsabilidad en el estallido.

Publicidad

Las autoridades del país confirmaron que 87 personas resultaron heridas y sólo una murió.

El Departamento Tailandés de Investigación indicó que el responsable de lanzar las granadas deberá enfrentar la justicia y podría ser condenado a la pena de muerte.

Tras el enfrentamiento del jueves, el Departamento de Estado de Estados Unidos lanzó una advertencia para que se eviten los viajes a Bangkok por la escalada de la violencia.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad