Hugo Chávez ya seleccionó un nombre de usuario en Twitter

Acostumbrado a dar frecuentes y maratónicos discursos, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, tendrá que encapsular su mensaje socialista en los 140 caracteres que le permitirá su nueva cuenta de Twitter : @chavezcandanga.
Chávez se ha lanzado al mundo digital buscando dar la batalla comunicacional en una esfera que han copado sus críticos, ante los cada vez menos espacios opositores en los medios tradicionales de comunicación.
"Camaradas, @chavezcandanga ya está reservada, pronto tendremos mensajes por esa vía de nuestro comandante", anunció a través de Twitter el ministro de Obras Públicas y Viviendas, Diosdado Cabello.
La cuenta del mandatario -cuyo usuario 'candanga' hace referencia a su personalidad controvertida y batalladora- acumuló en el primer día unos 14,500 seguidores, aunque no cuenta todavía con ninguna entrada.
El gobierno enfrentará en septiembre unas elecciones legislativas cruciales para acelerar la promulgación de leyes socialistas, en momentos en que su popularidad está bajo presión por la crisis eléctrica y la recesión económica.
Cabello, considerado uno de los hombres fuertes de Chávez, instó en la víspera a los millones de militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a tomar "por asalto" la red.
"La oposición se cree la dueña de las redes sociales (...) nosotros somos siete millones (inscritos en el partido) y tendremos Twitter. Todos en el PSUV tendremos una cuenta", dijo el ministro en una reunión del partido reseñada por medios locales.
El mandatario anunció hace meses que lanzaría un blog con el fin de armar nuevas 'trincheras' en la "guerra mediática" que se está dando en Internet, aunque la iniciativa nunca se concretó.
Con más de 200,000 cuentas activas, Venezuela es uno de los países de Latinoamérica con mayor número de usuarios per capita, según datos de la firma Tendencias Digitales, y se está convirtiendo en un importante medio de referencia en un país con un entorno informativo muy volátil.
Muchos opositores tienen cuentas con decenas de miles de seguidores, mientras que el mensaje del mandatario no ha calado en la red social, por el momento.
Internet se está convirtiendo en una importante fuente de información debido al aumento de las conexiones en la última década, penetrando cada vez más los sectores populares -nicho electoral del presidente- al tiempo que los teléfonos con acceso a Internet están a la orden del día.