Publicidad
Publicidad

El Pacaya entra en nueva fase eruptiva mientras continúa la evacuación

La Coordinación Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que la nueva erupción ha alcanzado de nuevo a la ciudad de Guatemala
vie 28 mayo 2010 10:35 PM
Aeropuerto de Guatemala cerrado por ceniza
Aeropuerto de Guatemala cerrado por cenizas Aeropuerto de Guatemala cerrado por ceniza

El volcán Pacaya entró este viernes en una nueva fase eruptiva en Guatemala, provocando fuertes explosiones y columnas de ceniza que han alcanzado los 1,500 metros de altura, mientras que las autoridades siguen evacuando a los pobladores de las áreas cercanas.

Según el último informe de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), la nueva explosión ha provocado nubes de arena volcánica que se desplazan de sur a norte a una velocidad de 18 kilómetros por hora y que han alcanzado de nuevo la ciudad de Guatemala y los departamentos de Escuintla y Sacatepéquez

Hasta el momento, como consecuencia de la erupción producida la noche del jueves, las autoridades reportan la muerte de dos personas, la desaparición de tres niños de entre 7 y 10 años, al menos 67 personas heridas y miles de damnificados

Publicidad

Las pérdidas económicas aún no han sido cuantificadas, aunque la Conred señaló que al menos un centenar de viviendas quedaron totalmente destruidas y 700 más resultaron con daños graves. 

Además, unas 2,000 personas han sido evacuadas hacia los albergues temporales habitados por las autoridades, y cerca de 2,500 permanecen en sus hogares a pesar del peligro que sigue representando el volcán

En la capital guatemalteca y los municipios aledaños, bajo una persistente lluvia, los vecinos se dedican a retirar de las calles y techos de sus viviendas las miles de toneladas de cenizas lanzadas por el Pacaya. 

En varias zonas del área central del país se han reportado interrupciones en los servicios de energía eléctrica y de agua potable, lo cual ha elevado los temores dentro de la población

El director del Instituto de Vulcanología (Insivumeh), Eddy Sánchez, dijo a los periodistas que "no se descarta" que el volcán continúe registrando erupciones durante las próximas 48 horas. 

El Pacaya, ubicado a 50 kilómetros al sur de la capital, y que tiene su cono a una altura de 2,522 metros sobre el nivel del mar, ha registrado un total de 14 erupciones mayores desde 1961. 

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad