Publicidad
Publicidad

El Golfo de México lucha por conservar a sus turistas tras el derrame

Hoteles de Florida y Alabama buscan estrategias para evitar cancelaciones durante los días festivos debido al derrame de crudo en el Golfo
mar 12 enero 2010 12:26 AM
Playas listas para recibir turistas en Florida. Pero el derrame es mala
Playas listas para recibir turistas en Florida. Pero el derr Playas listas para recibir turistas en Florida. Pero el derrame es mala

El agua es cristalina, la arena es como azúcar blanca y las playas son tan atractivas como siempre lo han sido en la mayoría de las costas del Golfo de México, pero las imágenes del derrame masivo de BP han hecho que varios turistas cambien sus destinos vacacionales para este Día de los Caídos.

Algunos irán a lugares como Hilton Head o Myrtle Beach en Carolina del Sur; las noticias son que las autoridades turísticas y los negocios han hecho un gran esfuerzo por retomar a los visitantes frecuentes del Golfo de México. 

Los hoteles en Florida, Alabama y Mississippi usan de todo, desde “cámaras en la playa” hasta garantías de reembolsos y actualizaciones en sus páginas web para que vean que las playas están limpias y listas para el negocio. 

Hasta el presidente Obama ha hecho su parte. “Los estadounidenses pueden ayudar yendo a las comunidades y playas de la costa del golfo”, dijo durante una conferencia de prensa el martes. 

“Hace unos días hablé con los gobernadores y quieren recordar a todos que con excepción de tres playas en Louisiana, todas las playas del golfo están abiertas, limpias y seguras”.
 
“Devastados”

Pero el panorama para este fin de semana vacacional y posterior es gris y deprimente en algunas zonas.

La ocupación del Florida Panhandle está 30%, y en algunos casos 50%, por debajo de los niveles del año pasado, dijo Carol Dover, presidenta y CEO de la Asociación de Restaurantes y Hoteles de Florida.

Publicidad

Agregó que algunos hoteles que se llenaban durante el fin de semana del Día de los Caídos dicen que docenas de habitaciones siguen vacías. “Estamos devastados por esta situación en esta fecha”, dijo Dover, y agregó que bajo estas circunstancias, “es terrible”. 

“No hay una gota de petróleo en nuestras playas, la arena es blanca, los botes salen a pescar, el sol brilla y todo es hermoso, pero creen que hay petróleo en nuestras playas”, dijo Dover.  

Del Día de los Caídos hasta el Día del Trabajo es la temporada alta para el norte de Florida, que se enfría durante el invierno y no atrae visitantes en esos meses como lo hace la parte sur del estado.

Garantizado: no hay petróleo 

En un esfuerzo por asegurar visitantes, varios hoteles están cambiando sus políticas de cancelación u ofrecen reembolsos si un huésped ve petróleo en la playa, algo que, según Dover, no va a ocurrir.

Incluyen las seis propiedades operadas por The Resort Collection of Panama City Beach, que, al igual que otros hoteles en Florida, reciben llamadas de clientes que preguntan si hay petróleo en sus playas o si esperan que éste llegue pronto. La respuesta siempre es no.

“Temen que se arruinen sus vacaciones”, dijo Paul Wohlford, vicepresidente de ventas y mercado de la compañía. “Queremos asegurarles vacaciones increíbles, y ofrecemos garantías de que no hay petróleo, y si lo ven, el hotel con gusto les regresará su dinero”.  

La página de Facebook de la compañía dice que “¡el único petróleo en nuestras playas está en forma de bronceador!”. 

Ha habido cerca de 25% más cancelaciones que las regulares para el Resort Collection en esta época del año por el derrame, dijo Wohlford, pero aún espera que sea un buen verano. “Creemos que las reservaciones se harán en el último minuto”, agregó.  

Los hoteles que ofrecen garantías de que no haya petróleo han bajado la tasa de cancelaciones en sitios como Gulf Shores, Alabama, dijo Mike Foster, vocero de la Convención de la Costa del Golfo de Alabama y la Oficina de Visitantes.  

El sitio web de la comunidad, Gulfshores.com, ofrece actualizaciones por video al día de cómo se ve la playa para convencer a los visitantes.

“Muy lóbrego”

Mientras tanto, en Louisiana, donde el crudo ya llegó a zonas protegidas esta semana, el panorama turístico es mixto.

La costa del estado, a diferencia de sus vecinos, no es playa costera y los visitantes van a pescar más que a broncearse o nadar, dijo James Hutchinson, secretario de Turismo adjunto de Louisiana.

Los hoteles que ofrecen pesca ven una baja en sus reservaciones, pero eso se compensa con la gran cantidad de trabajadores, empleados de BP y periodistas que llegaron a la zona.  

“Mucha gente está aquí y están trabajando en la zona, por lo que a varios hoteles les va mejor de lo que les iría si no hubiera derrame”, dijo Hutchinson. 

Una zona que padece es Grand Isle, Louisiana, una isla que aumenta su población durante el verano porque miles de turistas llegan de visita. Pero eso no ocurrirá este año, dijo Josie Cheramie, comisionada de turismo de Grand Isle.

“Es malo y lóbrego, no hay turismo por el derrame, y no hay pesca recreativa”, dijo.

Destinos alternativos

Mientras tanto, hoteles en Carolina del Sur han recibido llamadas de gente que reservó lugares en la costa del golfo pero quieren cambiarlos por el derrame, dijo Tom Sponseller, presidente de la Asociación Hospitalaria de Carolina del Sur.

Hay quienes han expresado su interés por la isla Hilton Head y la comunidad hotelera ya está llena para el fin de semana del Día de los Caídos, dijo Charlie Clark, vicepresidenta de comunicaciones en la Cámara de Comercio de la isla Hilton Head-Bluffton.

Pero agregó que Hilton Head siempre está llena para esta fecha, así que no hay forma de decir cuánto impacto tuvo el derrame en el turismo.

A principios de este mes, un editorial en el Mobile Press-Register de Alabama llamó a los encargados de turismo de Alabama “zopilotes” por haberle hecho publicidad al mercado de Birmingham, intentando vender a la isla Hilton como un destino. Pero Clark dijo que no era un nuevo proyecto promovido por el derrame sino la continuación de una campaña regular.

“Claro que pudimos estar en la misma situación, así que, hasta donde sé, no estamos actuando para que esas personas cambien sus planes”, dijo Sponseller.

Traducción de Luz Noguez

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad