Publicidad
Publicidad

Investigadores: el petróleo está debajo del mar, no sólo en la superficie

Científicos de la Universidad del Sur de Florida confirmaron que el petróleo no sólo está en la superficie del mar, como afirmaba BP
sáb 05 junio 2010 02:47 AM
Ambientalistas también han tomado muestras de agua contaminada en la costa
reuters-derrame-investigadores Ambientalistas también han tomado muestras de agua contaminada en la costa

Investigadores de la Universidad del Sur de Florida completaron pruebas de laboratorio que confirmaron que el derrame de petróleo en el Golfo de México se ha esparcido por debajo de la superficie del mar.

BP, la petrolera británica responsable del vertido, hasta ahora ha negado que el combustible haya llegado a niveles submarinos, lo que afectaría a los peces y sus huevos.

En tanto, la empresa dijo este viernes que ha tenido éxito en absorber parte del crudo que sale del pozo . Para ello colocó una campana de acero sobre la fuga localizada en aguas profundas.

Desde abril pasado, ni la compañía ni las autoridades estadounidenses han logrado contener el vertido.

Algunos especialistas señalan que entre 12,000 y 19,000 barriles de crudo han sido derramados al agua diariamente, afectando a flora y fauna marina.

Autoridades de Florida detectaron manchas de alquitrán en la costa oeste del estado y señalaron que podrían provenir de la marea negra en el golfo. Ésta ya llegó a Louisiana, Alabama y Mississippi.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, realizó este viernes su tercera visita a la costa de Louisiana desde que inició el derrame.

 

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad