Publicidad
Publicidad

Obama: BP pagará 20,000 MDD en compensaciones por el derrame

Barack Obama dijo que la cantidad no cubre todos los esfuerzos de rescate. BP no pagará dividendos a sus inversionistas
mié 16 junio 2010 04:07 PM
obama-bp-wh
obama-bp-wh obama-bp-wh

BP llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para la creación de un fideicomiso por 20,000 millones de dólares para cubrir las reclamaciones por daños tras el desastre provocado por el derrame de crudo en el Golfo de México, anunció el presidente de ese país este miércoles.

El fondo, sin embargo, no representa la cantidad máxima que la empresa petrolera tendría que pagar, dijo Barack Obama.

El anuncio se dio al final de la reunión que el mandatario estadounidense sostuvo con el alto mando de la firma británica en la Casa Blanca.

El fideicomiso será administrado por una entidad independiente, dijo Obama, quien añadió que Kenneth Feinberg, el abogado que supervisó los fondos de compensación para las víctimas de los ataques terroristas del 11 de septiembre, revisará los procesos de reembolso.

“El fideicomiso no reemplazará los derechos de las personas o los estados de llevar sus casos de reembolso a las cortes”, dijo el mandatario. Asimismo, enfatizó que BP será considerada la responsable del desastre ambiental en el Golfo.

Obama informó que BP creó, de manera voluntaria, un fondo adicional de 100 millones de dólares para compensar a los trabajadores sin empleo por el cierre de las plataformas petroleras tras la explosión de Deepwater Horizon, el 20 de abril.

Publicidad

“La gente del Golfo tiene mi compromiso de que BP cumplirá con sus obligaciones”, dijo.

Posteriormente, el presidente de BP, Carl-Henric Svanberg, dijo que el Consejo de Administración del gigante petrolero decidió que la empresa no pagará dividendos a sus inversionistas este año. La empresa enfrentaba las duras críticas por querer premiar a sus accionistas a pesar del desastre en el Golfo.

El ejecutivo dijo a la prensa tras la reunión que “quería disculparme ante el pueblo estadounidense de parte de todos los empleados de BP”.

“Les agradezco la paciencia que han mostrado en estos días tan difíciles”, dijo. “Con nuestras acciones y compromisos esperamos que, a la larga, podamos recuperar la confianza que nos habían depositado”.

Svanberg dijo que algunas veces escucha comentarios como: “Las grandes petroleras son avarientas y nada les importa”.

“Pero ese no es el caso de BP”, dijo. “A nosotros nos preocupa la gente común”.

Obama dijo que su plática con BP fue “constructiva” y añadió que es parte de un “buen arranque” para acometer el rescate del Golfo.

Sin embargo, advirtió que los planes de BP de recuperar 90% del crudo que se ha fugado del pozo averiado “no son lo suficientemente buenos”.

Seguiremos presionando a BP y recurriendo a nuestros mejores talentos y recursos para recuperar la totalidad del crudo hasta que la empresa termine de perforar un pozo de alivio este verano, con lo cual la fuga se bloqueará por completo”, dijo el presidente.

Al encuentro acudieron también el vicepresidente de EU, Joe Biden, la secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, el procurador general, Eric Holder, el jefe del Gabinete, Rahm Emanuel, el secretario del Interior, Ken Salazar, el secretario de Energía, Steven Chu, el secretario de Comercio, Gary Locke, y la secretaria del Trabajo, Hilda Solís, entre otros.

Por parte de BP, además de Svanberg, acudieron el director general, Tony Hayward, el director ejecutivo, Bob Dudley, y el director general de BP América, Lamar McKay.

 

NEW: BP will not pay dividends this year

-- Obama: BP establishes a $20 billion escrow fund to pay claims

-- The fund will be administered by an independent third party; it does not represent a cap on liabilities

-- BP will create a $100 million fund for oil rig workers now unemployed due to rig closures

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad