Jaroslaw Kaczynski visita la tumba de su gemelo en el cierre de campaña

El candidato a la presidencia de Polonia Jaroslaw Kaczynski realizó el viernes una visita intensamente simbólica a la tumba de su hermano gemelo, último mandatario del país fallecido trágicamente, en su 61 cumpleaños y en el último día de campaña.
Los polacos elegirán el domingo un sucesor para Lech Kaczynski, que falleció en un accidente de avión en Rusia el 10 de abril junto a otras 95 personas, entre ellas su mujer y gran parte de la élite política y militar de Polonia.
Kaczynski y su esposa, Maria, fueron enterrados en la cripta de la catedral de Wawel en la antigua capital Cracovia, un lugar reservado tradicionalmente para la realeza y para héroes nacionales.
Jaroslaw Kaczynski y su sobrina Marta, hija de Lech, entraron en la cripta llevando rosas rojas, y pasaron 20 minutos allí en oración privada y reflexión antes de asistir a una breve misa. Cámaras de televisión y periodistas no fueron autorizados a entrar.
Kaczynski, con aspecto cansado y solemne, no realizó comentarios a su salida de la catedral para regresar a la campaña electoral, pero posteriormente dijo en una reunión con expertos en energía en Cracovia que "Este es un cumpleaños muy triste para mí".
El accidente ocurrido hace dos meses desencadenó una explosión de simpatía por Jaroslaw Kaczynski, un ex primer ministro y ahora líder del derechista Partido Ley y Justicia (PiS), el principal de la oposición.
El soltero Kaczynski decidió presentarse a la presidencia diciendo que quería velar por el legado de su hermano. Ha demostrado su astucia durante la campaña, rebajando su estilo tradicionalmente agresivo en un intento por atraer a los votantes de centro.
Esto le ha ayudado a estrechar la brecha con el favorito, Bronislaw Komorowski, aunque tres sondeos de opinión publicados el viernes confirmaron que Kaczynski seguía en segunda posición.
Dos de las encuestas mostraron adelante a Komorowski, candidato de la centrista Plataforma Cívica (PO) del primer ministro Donald Tusk, pero sin llegar al 50% requerido para evitar una segunda vuelta, que se celebraría el 4 de julio.
Un tercer sondeo de PBS DGA situó a Komorowski, que se convirtió en presidente interino de Polonia tras la muerte de Lech Kaczynski por ocupar la presidencia del Parlamento, con el 51% de los votos el domingo frente al 33% de Kaczynski.
Tanto Komorowski como Kaczynski tenían previsto finalizar sus campañas electorales el viernes en el puerto báltico de Gdansk, cuna del movimiento pro-democracia Solidaridad al que ambos pertenecieron en el pasado y que derrocó al régimen comunista en 1989.
El ex líder de Solidaridad, Lech Walesa, y el primer ministro de la Polonia post-comunista, Tadeusz Mazowiecki, han respaldado públicamente a Komorowski para la presidencia.