El 'cazador' de Bin Laden dice que tuvo ayuda para encontrar al terrorista

Al bajar del avión del vuelo desde Pakistán, Gary Faulkner habló de manera apasionada sobre su misión de capturar a Osama bin Laden .
“Hay mucha gente que parlotea”, dijo Faulkner a CNN. “Yo llevé mi trasero allá y puse mi vida en peligro”.
Este no fue un viaje improvisado, según el obrero de construcción de 50 años. Dijo que era su séptimo viaje a Pakistán en su cruzada tras el líder de Al-Qaeda, cuya red terrorista fue responsable del ataque del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
¿Qué tan cerca llegó a estar de Bin Laden? “Si hubiera tenido un rifle, le hubiera disparado”, aseguró.
Dio rodeos cuando se le preguntó si de hecho vio a bin Laden: “No lo vi personalmente, pero él estaba muy cerca”.
Fue igualmente vago cuando se le pidió que describiera cómo alguien puede ir buscando al hombre que las autoridades estadounidenses no han podido capturar en nueve años, a pesar de que hay una recompensa de 25 millones de dólares: “Uno deja que el espíritu (de Dios) lo guíe”.
Faulkner, que está en diálisis por enfermedad renal, explicó que su misión no era una operación de un solo hombre. Dijo que tenía a un equipo de personas en Pakistán que lo ayudaban.
“Hay muchas personas allá que me ayudaron, y sus vidas están en peligro”, afirmó. “Si alguien supiera quién me ayudó, puedo poner sus vidas en mucho peligro”.
Además, dijo que lo protegían las autoridades pakistaníes. “Nunca me arrestaron, nunca me capturaron”, dijo Faulkner. “Para mi protección, tuvieron que moverme porque de alguna manera mi identidad fue descubierta”.
“Así que me ayudaron a moverme de un lugar a otro para que nadie pudiera… tener mi ubicación real hasta que estuvieron seguros de que el avión en Islamabad podía ser abordado sin que nadie me viera”.
No hay forma de confirmar independientemente la versión de Faulkner. No enfrenta ningún cargo criminal por sus acciones.
Su hermano, el médico Scott Faulkner, dijo que Gary no tiene problemas mentales.
“Él no reúne las características del manual psiquiátrico para los criterios de una psicosis. No es esquizofrénico. No tiene esquizofrenia. No oye voces. Dios no le está diciendo: ‘Oh, Gary, ve por él, ve por él’. Es una persona normal. Él se desenvuelve en la sociedad’”, dijo Scott Faulkner en una entrevista a CNN hace unos días.
La amplia cobertura mediática en el arresto de Faulkner generó reacciones tanto de elogios como de indignación.
Faulkner rechazó ambas reacciones, diciendo que sólo estaba defendiendo sus creencias. “Pueden decir que soy un fanático religioso, pueden decir que soy un Rambo o un samurai o lo que sea”, dijo. “Pero… soy una persona que dijo ‘¿Saben? Voy a llevar mi trasero y voy a hacer algo’. Estaría condenado si me voy a sentar y dejar que cualquiera diga esto o lo otro cuando no estuvo ahí”.
Faulkner culpa a los medios por dar la impresión equivocada de la gente pakistaní y dijo que él fue tratado muy bien.
“Puede que tengamos diferencias en la forma en que nos tratamos aquí y la forma en que ellos se tratan allá”, dijo. “Yo nunca me sentí a amenazado…. Sólo me han dado que amabilidad y consideración.”
Él no dijo si planea retomar la caza de Bin Laden. Pero sí señaló que dejó su pistola, su espada y sus gafas de visión nocturna en Pakistán, por si acaso.