Pregunta sobre casta en el censo enfurece a indios

El censo nacional en India está tocando un punto sensible en el país con la propuesta de incluir una pregunta que no ha sido hecha desde que era colonia británica: ¿cuál es tu casta?
Chanda, de 15 años, está sentada afuera de su choza en un barrio bajo de Dehli jugando con los únicos juguetes que tiene, pequeñas y polvorientas piedras de la calle. Es valiente e ingeniosa, pero nunca ha ido a la escuela. Dijo que los trabajadores del censo nacional fueron a su casa y le hicieron muchas preguntas, incluyendo: ¿cuál es tu casta?
La pregunta no ha sido parte del censo desde 1931 cuando se encontraban bajo control británico. La decisión del gobierno de incluirla en el censo del 2010 está generando fuerte oposición.
Grupos de oposición dicen que el asunto de la casta se pude utilizar para dividir a India. Algunos estudiosos dicen que los británicos usaban la casta para posicionar a un grupo de indios contra otro.
“Esto va a dañar, esto va a dividir; esto al final va a crear anarquía. Esto va a propagar todas las cosas malas que se han esparcido lentamente como veneno, y no tiene fin”, dijo Sonal Mansingh, uno de los más famosos bailarines de India y miembro de una campaña que se opone a la pregunta.
La casta es un asunto complicado y candente en el país surasiático. Durante siglos, la casta podía determinar dónde vivías, tu trabajo, incluso con quién te podías casar y dónde serías enterrado, entre otras cosas. Se ha usado para discriminar brutalmente a muchas personas, en especial de las castas inferiores, pero en la actualidad también se usa en un sistema de cuotas que intenta apoyar a aquellos que son generalmente discriminados.
En la tradición india, las cuatro castas principales se dividen en cientos de subcastas que pueden dictar el estatus dentro de la sociedad india. Después, hay un nivel de la sociedad considerado indigno de ser una casta, tan despreciado que eran llamados los “intocables”. Ahora por lo general se refieren a ellos como dalits.
Incluso ahora, especialmente en las aldeas, la casta puede dictar la vida de alguien. Pero lentamente, las estrictas reglas de la cultura de castas están desapareciendo, principalmente en las ciudades.
Aún así, Chanda, que vive en un barrio bajo de Nueva Dehli, dijo que la casta era importante en su barrio.
“Si me caso con alguien de otra casta mis papas me matan”, dijo, y explicó que no ve ningún problema con la pregunta de la casta en el censo porque es parte de la vida. Algunos en su comunidad creen que les puede traer más beneficios del gobierno.
El gobierno todavía usa la casta de una persona como parte de un sistema de cuotas que determina ciertos beneficios gubernamentales. El sistema reserva un porcentaje de trabajos en el gobierno o lugares en las escuelas para aquellos que pertenecen a las castas que tradicionalmente tienen poca educación y oportunidades.
El debate sobre si la casta debe ser incluida en el censo o no continúa.
“Se ha presentado al grupo de ministros que lo están discutiendo”, dijo R.C. Sethi, del registro general, que se encuentra a cargo del censo.
Pero de acuerdo a algunos que participaron, la casta ya se pregunta.
“Preguntaron, pero nadie aquí se opone a la pregunta de la casta”, dijo Rajesh Kumar Ahiwal, residente de Dehli. “Además pueden saber mi casta por mi apellido”.
El debate sobre este asunto no está ni cerca de terminar, mientras India intenta contar a más de mil millones de personas este año.
Jagdish C. Sharma, ex secretario del Ministerio del Exterior de India y que ayudó a iniciar uno de los primeros grupos en contra de la pregunta de la casta, dijo que mientras India asegura su posición en el escenario mundial, no hay lugar para medidas tan divisorias.
“Esto no va de acuerdo al espíritu de la constitución india, que habla sobre una sociedad sin castas ni clases. Ahora, nuestros intentos deben ser alcanzar ese sueño, hacer el sueño una realidad en vez de tomar medidas tan retrogradas cuando lentamente estas barreras se están eliminando”, dijo Sharma.