El <i>Climategate</i>, finalmente explicado

La controversia conocida como el Climategate salió a la luz en noviembre de 2009 con la publicación de más de 1,000correos electrónicos de científicos de la Unidad de Investigación del Clima (CRU por sus siglas en inglés) de la Universidad de Anglia del Este en Inglaterra.
Los correos electrónicos se remontan a 1996 y fueron publicados en páginas web de escépticos del cambio climático que aseguran que se han hecho acciones para manipular la información para exagerar la amenaza del calentamiento global.
El jefe de la CRU, el profesor Phil Jones, renunció mientras que las revisiones fueron realizadas. El miércoles se anunció que Jones regresaría a su puesto de director de investigación en la universidad después de que una investigación independiente descartó que la CRU manipulara o falsificara la información.
"Concluimos que estos comportamientos no dañaron nuestro juicio de integridad, honestidad y rigor con los que operaron los científicos", dice la el jefe de la revisión Muir Russell.
A principios de julio, una investigación de la Universidad Estatal de Pensilvania sobre uno de los autores de los correos electrónicos, el profesor Michael Mann, encontró que no se había alejado de las prácticas aceptadas para “proponer, reportar o conducir la investigación”.
¿Qué es la CRU?
La CRU en uno de los cuerpos de investigación más destacado en el mundo en cambio climático natural o inducido por los humanos y tienen un gran número de parámetros de datos usado en la investigación climática, incluyendo el registro de la temperatura global usado para monitorear el estado del sistema climático.
Jugó un papel importante en el Cuarto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental en Cambio Climático (IPCC) en 2007 –una colaboración entre el Programa Ambiental de la ONU y la Organización Meteorológica Mundial (WMO)- considerado el informe más autorizado de su tipo.
Desde que estalló el escándalo de los correos electrónicos empezaron a cuestionar la credibilidad del IPCC. En enero, el panel admitió que el informe había establecido equivocadamente que los glaciares del Himalaya desaparecerán para 2035.
¿Cómo fueron supuestamente manipulados los datos climáticos?
En un correo en particular, el profesor Jones relata la preparación de una figura para la declaración de la Organización Meteorológica Mundial sobre el estatus global del clima en 1999.
Escribe: "He completado 'el truco de la naturaleza de Mike' de sumarle a las temperaturas reales a cada serie por los pasados 20 años para esconder el declive".
Según los críticos, este “truco” funciona de la siguiente manera: cuando las lecturas de temperatura tomadas de los anillos de los árboles mostraban una disminución aparente en las temperaturas desde 1980 hasta el presente, los investigadores sumaban las medidas tomadas después, por medio de instrumentos más modernos, dándoles la respuesta que ellos querían.
¿Cuál fue la respuesta de la CRU?
En un comunicado publicado en la página web de la universidad al final del año pasado, la CRU dice que el uso de la palabra “truco” no estaba destinado a implicar engaño.
El comunicado menciona: "El requerimiento para la declaración de la Organización Meteorológica Mundial era actualización de la evidencia que muestra cómo las temperaturas pueden haber cambiado en los últimos mil años".
“Para producir series de temperaturas que estaban completamente actualizadas (es decir, hasta 1999) era necesario combinar las reconstrucciones de temperatura con un registro instrumental, porque las reconstrucciones de temperatura de datos indirectos (como los anillos de los árboles) terminó muchos años antes, mientras que el registro instrumental se actualiza cada mes”.
El comunicado señala que los correos electrónicos ilegalmente obtenidos habían sido "sacados de contextos y malinterpretados" como evidencia de que la CRU manipuló los datos del clima para presentar un panorama no realista del calentamiento global”.
Agrega el comunicado que “esta conclusión es enteramente infundada y la evidencia de la investigación de la CRU es completamente consistente con evidencia independiente evaluada por varios grupos de investigación alrededor del mundo”.
El comunicado pedía una revisión independiente, y desde final de 2009, el equipo, liderado por Sir Muir Russell, está examinando docenas de documentos.
¿Qué impacto tuvo 'Climategate' en el caso del calentamiento global?
Los correos electrónicos aparecieron a unas pocas semanas antes de la Conferencia de las Naciones Unidas del Cambio Climático celebrada en Copenhague en diciembre de 2009.
En ese momento, mucho expertos del cambio climático alegaron que los archivos fueron robados en un intento de subestimar las conversaciones de la conferencia. “Dado que es probable que ocurra la amplia naturaleza del cambio, algunos hallaron inconveniente aceptar su inevitabilidad”, dijo a los periodistas el presidente de IPCC Rajendra Pachauri en la capital danesa.
“El reciente incidente de robar correos electrónicos de científicos en la Universidad de Anglia del Este muestra que algunos irían hasta el extremo de realizar actos ilegales, quizá en un intento de desacreditar del IPCC”.
Después de finalizar, la conferencia de Copenhague fue ampliamente vista como un fracaso en su objetivo de llegar a un acuerdo global sobre el cambio climático.