Publicidad
Publicidad

El desbordamiento del Yangtze afecta ya a casi 20 millones de chinos

La temporada de tifones en el país asiático ha provocado daños calculados en más de 1,000 millones de dólares y la muerte de 107 personas
mié 14 julio 2010 07:10 AM
china inundaciones yangtze anhui
efe-china-inundaciones-anhui china inundaciones yangtze anhui

Millones de chinos luchan para evitar las peores inundaciones del país en años, ya que las fuertes lluvias de verano se vierten sin cesar a través de las zonas sur y central del país.

Muchos afluentes y lagos del río más largo de China, el Yangtze, han aumentado su capacidad y los funcionarios han advertido que los niveles de agua son peligrosamente altos.

Desde el 12 de julio las fuertes lluvias en China han cobrado la vida de más de 107 personas y han afectado a 18.3 millones de personas en la región del Yangtze, según la Oficina del Estado para Control de Inundaciones y Alivio por Sequía (SFDH, por sus siglas en inglés). Las inundaciones han destruido 39,000 casas y cerca de un millón de hectáreas de tierras de cultivo, causando pérdidas económicas de 1.57 mil millones de dólares, informaron los funcionarios chinos.

En muchas zonas, los residentes se encuentran sin electricidad y agua potable.

Las inundaciones de este año ponen a prueba la presa de las Tres Gargantas. La enorme presa, que costó 24 millones de dólares en su construcción, está diseñada para ayudar a controlar las inundaciones, al contener 22,000 millones de metros cúbicos de agua adicionales.

Muchas áreas en los afluentes del río han sido inundadas, pero hasta ahora las ciudades de  Wuhan, Nanjing y Shanghai -las tres urbes más importantes abajo de las Tres Gargantas- se han librado de las inundaciones desastrosas.

Publicidad

Mientras tanto, decenas de miles de soldados, policías y voluntarios civiles se han desplegado en 10 provincias para rescatar a residentes varados y reforzar los muros de contención.

Sin embargo, los equipos militares hicieron explotar un dique y desmantelaron cuatro más para evitar que las aguas del río más largo de China afecten a más ciudades, informó un cable de la agencia Xinhua.

De acuerdo al reporte de las 14:00 horas de este miércoles (00:00 GMT), el puerto de Anqing, en la central provincia de Anhui, se encuentra parcialmente inundado luego de que las más fuertes lluvias en cinco décadas desbordaron al Yangtze.

En el distrito de Daguan las aguas subieron hasta los tres metros, interrumpiendo por completo las comunicaciones, el abasto de electricidad y de gas e inundando unas 8,000 casas.

Respuesta gubernamental ante los desastres

Hasta ahora, en China no se reportan daños a gran escala, gracias a su respuesta eficaz. Pocos países en el mundo son capaces de lograr el liderazgo, la mano de obra y los recursos necesarios para responder a desastres naturales como éste, y el país asiático es uno de ellos.

El gobierno de Beijing ha puesto en marcha un sistema de jerarquía (de arriba hacia abajo) que permite al gobierno responder rápida y eficazmente. También ha institucionalizado una estrecha coordinación entre los ministerios gubernamentales en la primera línea de ayuda en desastres.

China incluso creó una oficina especial llamada Comando General de la Oficina para prevenir inundaciones y sequías, a cargo del Consejo de Estado del gabinete chino.

Ramsey Rayyis, representante regional de la Cruz Roja estadounidense en China, tuvo elogios para los esfuerzos chinos.

"Desde mi experiencia, el gobierno chino y la Cruz Roja china han hecho un trabajo loable en respuesta a las emergencias, ya sean inundaciones, terremotos y otros desastres naturales. El terremoto de Sichuan es uno de los mayores desafíos que enfrentaron en muchos, muchos años. Es cierto que hubo deficiencias en algunos pero en lo que he visto, han reconstruido sus planes de respuesta y han reposicionado la participación por parte de la Cruz Roja china, además de una atención más rápida para aquellos que lo necesitan. Las recientes inundaciones y los terremotos han demostrado que son capaces de responder de manera eficiente y rápida".

Rayyis agregó que China toma en serio sus responsabilidades.

"Ellos reconocen que con una población de este tamaño y la magnitud de los desastres que ocurren en este país, tienen una responsabilidad para tomarla en serio". Rayyis también citó la falta de "estratos de organismos y oficinas que compiten por los recursos", como en otros países. Dijo: "En muchos sentidos, el gobierno es capaz de bajar y responder directamente y derribar esa línea. Hay, por supuesto, lagunas en eso pero, en su mayor parte, son capaces de actuar más rápidamente sólo por la naturaleza de su estructura".

Chen Dianlong , subdirector de la Oficina del Estado para Control de Inundaciones y Alivio por Sequía, dijo: "Todo el mundo sabe que más del 70% de los desastres están relacionados al clima. Contamos con una red para el control y advertencia del mal tiempo. Hemos mejorado nuestro sistema de distribución de la información y su precisión es mejor".

Dianlog dijo que el Departamento de Meteorología de China ahora cuenta con 374,000 observatorios a nivel nacional. En los últimos años, China también ha lanzado satélites para mejorar su pronóstico del tiempo.

En tierra, China ha creado una red de funcionarios del gobierno y voluntarios para llevar a cabo operaciones de socorro. Liderados por el Ministerio de Asuntos Civiles, que forman la columna vertebral de las operaciones de base que implican la participación del público a través de grupos casi gubernamentales como la Cruz Roja china y otras organizaciones no gubernamentales.

China depende en gran medida de los 2 millones de los miembros del Ejército Popular de Liberación (EPL), un ejército permanente que es muy disciplinado y organizado. El EPL es capaz de enviar contingentes de soldados cuando y donde ocurren los desastres. No siempre pueden contar con equipamiento y logística sofisticados, pero los soldados han puesto de manifiesto que en las inundaciones de este año hacen una diferencia en salvar vidas y bienes, incluso sólo con sus manos desnudas, camiones y botes pequeños.

China también hace un buen trabajo en el uso de los medios de comunicación.

"Utilizamos los medios de comunicación para aumentar la conciencia pública sobre la prevención de desastres", dijo Chen. Los funcionarios chinos también utilizan los medios para convencer al público. Al dar importancia a las medidas que el gobierno toma, son capaces de demostrar que el gobierno tiene todo bajo control.

Ésa es la señal que Pekín envía cuando la televisión china muestra al primer ministro Wen Jiabao en las zonas de desastre, como lo hizo el mes pasado, durante una inspección en las áreas devastadas por el desastre en el sudoeste de la provincia de Guangxi, al ayudar a los trabajadores de rescate y reconfortar a las víctimas.

"Se deben hacer más esfuerzos para salvaguardar la seguridad pública", ordenó Wen a los funcionarios locales.

China ha entregado suministros de emergencia como alimentos, mantas y tiendas de campaña para los casi un millón de personas que han sido desplazados. Pero el reto más grande a largo plazo será el modo de ayudar a los damnificados por las inundaciones a reconstruir sus vidas. Eso tomará muchos más recursos, tiempo y dinero.

China, que es regularmente golpeada con tifones cada verano, se prepara para lo peor. La temporada de tifones de este año ha sido inusualmente severa, y sólo va la mitad.

Will Randall contribuyó con este reporte.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad