Publicidad
Publicidad

Juan Manuel Santos asume como presidente de Colombia

En la ceremonia de posesión estuvo presente el presidente de México, Felipe Calderón; mientras que el de Venezuela Hugo Chávez, no asistió
sáb 07 agosto 2010 04:12 PM
El presidente Sábado tomó la presidencia de Colombia este sábado, de manos de Álvaro Uribe. (Foto: AP)
Santos (Foto: AP)

Este sábado asumió como nuevo presidente de Colombia Juan Manuel Santos, quien juró cumplir la Constitución y la ley, en una ceremonia en la Plaza de Bolívar, ante cinco mil invitados especiales, encabezados por 17 mandatarios.

El nuevo presidente de Colombia fue juramentado por el presidente del Congreso, Armando Benedetti, quien también le colocó la banda presidencial. También el nuevo mandatario tomó juramento al vicepresidente, Angelino Garzón.

Santos estuvo acompañado por su esposa Clemencia Rodríguez y sus hijos Martín, María Antonia y Esteban.

En el acto estuvo presente el presidente saliente Álvaro Uribe, y en la misma tarima donde se realizó la ceremonia se encontraban los presidentes invitados de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Argentina, Cristina Fernández; de México, Felipe Calderón y de Ecuador, Rafael Correa, entre otros presidentes de la región.

En su primer discurso como presidente, Santos se refirió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y dijo que está abierto a dialogar para poner fin a la violencia, pero a condición de que esa guerrilla renuncia a las armas, el secuestro y al narcotráfico.

“Mientras no liberen a los secuestrados, mientras sigan cometiendo actos terroristas, mientras no devuelvan a los niños reclutados a la fuerza, mientras sigan minando y contaminando los campos colombianos, seguiremos enfrentando a todos los violentos, sin excepción”, advirtió el nuevo presidente colombiano.

Publicidad

La semana pasada, el máximo jefe de las FARC, Guillermo León Sáenz, conocido como Alfonso Cano, dio a conocer a través de un video que estaba dispuesto a dialogar con el nuevo gobierno.

"Queremos una Colombia en paz, y la tendremos por la razón o por la fuerza", sentenció el mandatario.

En su discurso, Santos aseguró que una de sus prioridades será reconstruir las relaciones con Venezuela y Ecuador -países con los que ha sostenido conflictos diplomáticos que derivaron en la ruptura de las relaciones- al indicar que busca restablecer la confianza y privilegiar la diplomacia y la prudencia.

"Queremos vivir en paz con nuestros vecinos; los respetaremos para que nos respeten", expresó Juan Manuel Santos.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, rompió relaciones con Colombia luego de que fue denunciado ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por la supuesta presencia de miembros de las FARC y del ELN en ese país. A su vez, Ecuador hizo lo mismo en 2008 tras un ataque militar a un campamento en su territorio.

“La palabra 'guerra' no está en mi diccionario cuando pienso en las relaciones de Colombia con sus vecinos o con cualquier nación del planeta”, dijo Santos en su discurso de investidura. “Debo decir honestamente que, dadas las circunstancias y mi forma de ser, prefiero el diálogo franco y directo”.

Además, el presidente colombiano afirmó que la “obsesión” de su gobierno será la generación de prosperidad social a través de la creación de empleos, para lo cual se comprometió a reducir la cifra de desempleo a “un dígito”.

Asimismo, dio a conocer la creación del Ministerio de Medio Ambiente y de la Agencia Nacional del Agua y dijo “Llegó la hora de que los bienes naturales que nos fueron otorgados con tanta abundancia no sean privilegio de unos pocos”.

Juan Manuel Santos es el presidente número 59 de Colombia y ganó las elecciones en una segunda vuelta el pasado 20 de junio, al derrotar a su contendiente, Antanas Mockus.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad