Publicidad
Publicidad

Chile pedirá 10 años de prórroga para desactivar minas antipersonales

En la década de los 70 el Ejército chileno sembró más de 90,000 minas antipersonales a lo largo de sus fronteras
mar 10 agosto 2010 11:44 AM
Mina chilena
minas Mina chilena

Chile pedirá a Naciones Unidas un periodo de 10 años extras para desactivar  miles de minas antipersonales y antitanques sembradas en sus fronteras, informó el ministro boliviano de Defensa, Rubén Saavedra, tras reunirse con su par chileno, reportó EFE.

El Ejército chileno comenzó a sembrar minas antipersonales en sus fronteras por el riesgo de que estallara un conflicto bélico con Argentina en la década de los 70. Sembró un total de 123,439 minas antipersonales en 181 sitios, de acuerdo con la Comisión Nacional de Desminado de este país.

En su frontera con Bolivia , Chile sólo ha desminado "el equivalente a un 20% del total de minas sembradas en la frontera". En la zona sembraron 90,000 minas y han desactivado 19,000, sostuvo Saavedra al diario La Razón.

El funcionario boliviano y su par chileno, Jaime Ravinet, firmaron a finales de julio la declaración que confirma que el puesto de control aduanero Tambo Quemado y sus alrededores en una zona libre de minas. Tan sólo ahí había 3,300 minas antipersonales y 1,100 minas antitanques.

La Convención de Ottawa para la desactivación de minas señala que estas minas deben ser retiradas a más tardar en el año 2012.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad