Japón se disculpa con Corea del Sur por la ocupación militar

El gobierno de Japón ofreció disculpas a Corea del Sur por la ocupación militar en la península coreana a principios del siglo XX y que se prolongó por más de tres décadas.
En un discurso, el primer ministro Naoto kan expresó "su profundo pesar por el sufrimiento causado" durante el régimen colonial japonés en la península, que en este mes se cumplirán 100 años de su anexión.
En la declaración firmada por miembros del gabinete de Kan, el mandatario aseguró que objetos históricos de gran valor le serán devueltos a Corea del Sur, entre los que se encuentra el registro de una antigua dinastía real coreana.
Durante el tiempo que Japón ocupó Corea, de 1910 a 1945, se forzó a cerca de 200,000 mujeres, la mayoría de la península y de China, para servir como esclavas sexuales para el ejército imperial nipón.
El dominio japonés en la península culminó tras su capitulación en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el daño provocado a las mujeres conocidas como "mujeres consoladoras" desató diversas protestas y demandas en el pasado.
El partido gobernante en Corea del Sur dijo que la disculpa es "un paso adelante", pero no suficiente para calmar el enojo coreano, reportó la agencia de noticias Yonhap.
El comunicado "no menciona la ilegalidad de la anexión forzada y que coreanos fueran obligados por el ejército japonés a trabajar como esclavas sexuales o como trabajadores manuales", apuntó el vocero del Gran Partido Nacional, Ahn Hyoung-hwan.