Publicidad
Publicidad

La lluvia dispersa la nube de humo tóxico que cubría Moscú

Las lluvias dan una tregua a la ciudad rusa después de disipar el humo que cubría el ambiente; el pronósticos prevén más calor
mié 11 agosto 2010 08:24 AM
Paisaje arrasado por indencios
rusia-incendios Paisaje arrasado por indencios

El cielo de Moscú amaneció despejado este miércoles tras cinco días de padecer una nube de humo tóxica provocada por los incendios forestales que aquejan a Rusia desde hace semanas. La nube duplicó, de 360 a 700,  el número de muertes al día que se registran en la capital del país euroasiático , reportó EFE.

Los moscovitas recibieron como una bendición las lluvias en el centro de la ciudad, donde por primera vez en varias semanas la temperatura bajó hasta los 36 grados. Pero el alivio podría durar poco. El director del Centro Meteorológico de Rusia, Román Vilfand, advirtió que "apenas cese el viento, el humo volverá a la ciudad".

"Los incendios no han desaparecido. Las altas presiones y el anticiclón harán que el humo vuelva a Moscú", dijo el meteorólogo, según reportes de la agencia Interfax.

A partir de este miércoles el termómetro en Moscú bajará de los 36-37 grados centígrados actuales, pero aún así se mantendrán las "temperaturas más propias del Sahara y Asia Central", que de la parte europea de Rusia, reportó EFE.

Moscú es una de las tres regiones del país –junto con Nizhninovgorod y Riazan– donde las autoridades no han logrado controlar los incendios forestales que aquejan a Rusia, informó el Ministerio de Situaciones de Emergencia, según Notimex.

La situación está controlada en 11 de las 14 regiones donde se han registrado incendios, de acuerdo con ministerio: "Durante las últimas 24 horas surgieron 290 incendios, 314 fueron extinguidos, persisten 612 en un área total de 92,702 hectáreas (de las 174,000 hectáreas afectadas en total)".

Publicidad

Los incendios

En las últimas semanas han ardido 26,500 incendios en Rusia que han arrasado poblados enteros y provocado la muerte de al menos 54 personas. También han golpeado la imagen de las autoridades rusas, cuestionadas por el manejo de la crisis. La popularidad del presidente Dmitri Medvedev cayó a su nivel más bajo desde el 2008.

Los incendios son provocados por una larga sequía. También por el desmantelamiento del sistema nacional de protección forestal en 2006 y 2007, de acuerdo con el coordinador de política forestal de la ONG WWF Rusia (Fondo Mundial para la Naturaleza), Nikolai Shmatkov, según Notimex.

Los gases de efecto invernadero (GEI) provocados por los incendios tardarán al menos 30 años en desaparecer de la atmósfera, sostiene la misma ONG; los GEI son los gases causantes del calentamiento global.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad