Publicidad
Publicidad

Un antropólogo busca rescatar el inuit, la lengua de los esquimales

El británico Stephen Pax Leonard lucha por salvar la lengua de una comunidad en Groenlandia afectada por el cambio climático
dom 15 agosto 2010 08:02 AM
lengua
inuit-lengua lengua

Un antropólogo británico planea vivir durante años en una pequeña comunidad en Groenlandia como parte de un esfuerzo ambicioso por documentar la lengua y las tradiciones inuit, cuya permanencia peligra.

Stephen Pax Leonard grabará conversaciones y relatos orales de los inughuit, quienes viven en el noroeste de Groenlandia, que habitan la región más al norte en el mundo.

De acuerdo con Leonard, los inughuit, quienes hablan el inuktun, un dialecto inuit "puro", están bajo una presión política y climática creciente para ser reubicados hacia el sur.

"Cerca de 10 a 15 años que están en la presente localidad, luego el cambio climático y las políticas los forzarán a moverse hacia el sur y serán asimilados dentro de una cultura diferente, en una comunidad más amplia, y su forma de vida se perderá", Leonard dijo a CNN.

Leonard, quien viajará este domingo a Copenhague antes de llegar a Groenlandia, dijo que hay cerca de 1,000 hablantes del inuktun, una lengua no documentada.

Aunque la mayoría de los inughuit son trilingües (también hablan danés y groenlandés)  su lengua primaria sigue siendo el inuktun.

Publicidad

"No hay duda que esto es un gran logro lingüístico… ellos hablan una forma pura de inuit, en parte por su aislamiento geográfico. Su cultura entera está basada en la tradición oral".

Como lingüista antropológico de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, no tiene duda de los obstáculos físicos y culturales que enfrenta. La temperatura promedio es de menos 25 grados Celsius, aunque puede caer a menos 40 en el invierno.

Los inughuit, nombre que se les da a los inuits del norte, son cazadores y recolectores, que no tienen una economía monetaria y donde los hombres pueden estar fuera de casa durante semanas para cazar morsas, focas u otros mamíferos. Aun usan trineos tirados por perros en el invierno y kayaks en verano.

Hivshu, un inughuit que vive ahora en Suecia, ayudó a Leonard a establecer contactos con su antigua comunidad en Groenlandia.

 Él ha escrito sobre el estilo de vida de los inughuit en su página de Internet: "Incluso antes de que entrara a la escuela, empecé a ayudar a mi padre cuando se iba de caza, invierno o verano, no había diferencia. Esa fue la forma como escuché historias sobre mis antepasados y sus relatos cantados por las personas viejas, ya que era una tradición contar las historias y cantar canciones con el tambor tradicional durante la cacería".

Leonard asegura estar decidido a convertirse en parte de la comunidad y planea irse de cacería con los hombres si les está permitido.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad