Al menos 200,000 animales de ganado muertos en Pakistán por las lluvias

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) reportó la muerte de al menos 200,000 animales para uso doméstico o de ganado, por las inundaciones en Pakistán y teme que la cifra ascienda a millones.
"Se confirmó la muerte o desaparición de alrededor de 200,000 mil reses, ovejas, búfalos, cabras y asnos, pero la cifra final será mucho más alta, posiblemente de millones", indicó la agencia de las Naciones Unidas en un comunicado este viernes.
"Si se cuentan las pérdidas de aves de corral, entonces han muerto millones de animales y, en algunas zonas, fue arrasada toda la población de aves de corral", agregó la FAO en el documento.
Advirtió que los animales sobrevivientes están en peligro al no contar con nutrientes para sobrevivir.
Según el personal de campo de la FAO en la provincia de Sindh, muchos de los desplazados se han llevado a sus animales y se están presentando en los campamentos de refugiados con ellos.
"En este país, el ganado es el cajero automático portátil de la gente pobre", dijo David Doolan, oficial superior de la FAO a cargo de los programas de la organización en Pakistán.
"En temporadas buenas, la gente forma sus rebaños y en temporadas malas vende su ganado para obtener efectivo. Todo animal que se conserva es un activo productivo que las familias pobres pueden usar para reconstruir su vida cuando finalmente pase la inundación", explicó.
Las Naciones Unidas pidieron unos 5.7 millones de dólares de ayuda para emergencias del ganado mientras la FAO movilizó 1.4 millones para la adquisición de piensos y vacunas veterinarias.
A unos 20 millones de personas les afectan las lluvias monzónicas, que iniciaron hace tres semanas y que provocaron inundaciones graves en las regiones montañosas, desde el norte hasta las llanuras del sur.
Unos 900,000 hogares quedaron dañados y más de 1,400 personas han muerto , de acuerdo con cifras de las autoridades.