Ingrid Betancourt narra en libro los seis años de su secuestro

El silencio de Ingrid Betancourt sobre sus seis años de secuestro por la guerrilla colombiana concluirán el 21 de septiembre con la publicación del libro Même le silence a une fin (Hasta el silencio tiene un fin).
"No sólo se trata de un relato-shock, sino de un verdadero libro, profundo y bello", en el que la ex candidata presidencial colombiana describe "una aventura humana que sigue siendo palpitante, pese a su carácter atroz", además de "un itinerario espiritual de obligado respeto, aseguró la editorial Gallimard.
En este libro Betancourt describe "con precisión" sus vivencias, incluidos sus cinco intentos de huida, agregó la editorial.
El primero de ellos abre la narración, prueba de la dureza de sus condiciones de detención, pero también de la "determinación" de la prisionera por salir adelante, resaltó.
El libro será publicado primero en francés por Gallimard y posteriormente en castellano a cargo de Santillana.
Ingrid Betancourt fue secuestrada el 23 de febrero de 2002 por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y liberada el 2 de julio de 2008 por el ejército colombiano , junto con otros rehenes que tenían un valor de canje especial.
Algunos de sus compañeros de secuestro y de liberación -incluida la ex candidata a la vicepresidencia colombiana Clara Rojas, que le acompañaba cuando se convirtió en rehén de las FARC- también han contado sus propias experiencias pero la imagen de Betancourt no siempre es positiva.
En julio pasado la francocolombia también fue criticada en julio pasado cuando intentó demandar al estado colombiano por los seis años de cautiverio.
Betancourt aseguró después que lo que intentaba era establecer un diálogo entre las autoridades y los familiares de los demás rehenes pudieran ser compensados.