Publicidad
Publicidad

Los mineros serán rescatados en noviembre o antes, dice un ministro

Los rescatistas en la mina San José apuestan un asado para ver con cuál de los tres planes de perforación extraen a los mineros
vie 17 septiembre 2010 08:45 AM
mina chile nov
mina chile nov mina chile nov

El ministro de Minería de Chile dijo que mantiene su optimismo de que los 33 mineros atrapados desde el 5 de agosto a 700 metros de profundidad serán rescatados a principios de noviembre, e inclusive antes.

"Todo va mejor de lo que habíamos anticipado", dijo Laurence Golborne a CNN respecto de las tres aberturas (en los llamados Plan A, Plan B y Plan C) que se perforan para extraer a los trabajadores.

"En el Plan A no cambiamos la broca del taladro cuando llegamos a 200 metros, sino que lo hicimos hasta los 320", mencionó Golborne. "Con el plan B llegamos (este jueves) a 500 metros y probablemente este fin de semana lleguemos a los 700".

El ministro agregó que los equipos de rescate y los ingenieros a cargo recién terminaron de ensamblar la perforadora petrolera del Plan C y que estará lista para operar este fin de semana.

"Estamos optimistas de que llegaremos a la fecha acordada para el principio de noviembre y, si todo marcha bien y no enfrentamos serios problemas, podríamos adelantar".

Con los planes A y B se taladran dos perforaciones, un agujero pequeño y luego otro más grande, de entre 57 a 70 centímetros de diámetro.

Publicidad

Golborne dijo que el segundo paso irá más lento que el primero. "Es como comerse una rosquilla", ejemplificó. "Primero nos comemos poco a poco alrededor del hoyo y luego el resto, más despacio".

La perforación en el Plan A tendrá una pausa el fin de semana cuando se llegue a 380 metros, explicó René Aguilar, un ingeniero que supervisa esta operación. Tras labores de mantenimiento, la operación se retomará la próxima semana, agregó.

Golborne dijo que la primera etapa en la perforación del Plan B ya llegó a 500 metros y que penetrará el techo de la galería donde están atrapados los mineros este fin de semana.

El Plan A implica el uso de una perforadora ubicada exactamente arriba del refugio. Los ingenieros calculan que este plan podría tardar entre tres y cuatro meses para completar un orificio de 701 metros.

Bajo el Plan B, se taladra un orificio en una trayectoria con un ángulo de casi 80 grados hacia un área en la galería que se usa como un taller mecánico. La distancia calculada es de 620 metros.

La perforadora del Plan C taladrará casi 600 metros de tierra y roca, dicen los ingenieros.

Apuestas en pleno

Golborne dijo que los rescatistas cruzan apuestas para ver cuál de los planes será el que ayude a extraer a los mineros.

"Nos hemos apostado un asado", comentó Golberg. "Pero no le diré a cuál le apuesto yo. Y no importa qué plan gane, lo que me pondrá muy feliz será sacarlos de ahí lo más pronto posible".

Dos orificios, cada uno de 8 centímetros de diámetro, se utilizan para abastecer a los mineros.

Comida, ropa y cartas se envían abajo en cilindros de metal llamados "palomas mensajeras" a través de un orificio. Y otro se utiliza para enviar aire comprimido, agua, comunicación y un sistema de luz para simular los ciclos de luz de día y noche.

Golborne dijo que el sueldo de los mineros se paga a los familiares del seguro mutual. "Y en el futuro, gracias a su heroísmo, seguro tendrán trabajo donde sea", añadió.

Los dueños de la mina, Compañía Minera San Esteban, siguen pagando "por ahora" los sueldos de los otros 300 mineros que no han podido trabajar desde el 5 de agosto, dijo el ministro.

"Vamos a ver qué pasa", dijo Golberg. "En el gobierno estamos preparados para apoyarlos debidamente y ayudarles en el proceso de defender sus derechos y ayudarlos a encontrar otro trabajo en el futuro".

Golberg explicó que la cápsula para subir a los mineros tendrá un diámetro de entre 55 y centímetros y se tirará hacia arriba a un ritmo de 1 metro por segundo. Con ello, a cada minero le tomaría entre 10 y 12 minutos llegar a la superficie. Los cálculos previos indicaban que se tomaría hasta 2 horas y media extraer y volver a bajar la cápsula.

Publicidad

Publicidad