Las Bermudas se reponen de la intensidad de la tormenta 'Igor'

La limpieza y el secado de las Bermudas iniciaron este lunes después del paso del huracán Igor, aunque la isla parece estar en condición crítica y grave.
El ciclón se dirige hacia el norte y pierde sus características tropicales, convirtiéndose en una tormenta del Atlántico norte, dijo Rob Marciano, meteorólogo de CNN. Por su trayectoria, la tormenta permanecerá lejos de la costa de Estados Unidos, pero se prevé que pase cerca de la punta de Terranova, Canadá, este lunes. Un aviso de tormenta tropical fue emitido antes de la llegada de Igor.
Sin embargo, las Bermudas no están fuera de peligro aún. Desde la madrugada de este lunes, las condiciones de tormenta tropical aún se sienten en la isla y aún permanece una alerta por tormenta tropical.
El centro de Igor alcanzó su punto más cercano a las Bermudas —a 65 kilómetros al oeste de la isla— la noche de este domingo. A medida que se acercaba, la pared del ojo se derrumbó que lo debilitó ligeramente, dijo el meteorólogo Reynolds Wolf a CNN.
Los vientos con ráfagas de 149 kilómetros por hora (kph) en la pequeña isla del Atlántico causaron varios estragos. Debido a la pequeñez de las Bermudas -que es en realidad un conjunto de islas- "no reciben impactos directos muy a menudo", señaló Marciano pero "la noche anterior (domingo) fueron golpeadas severamente". Además Igor es una gran tormenta, con vientos con fuerza de huracán a 150 kilómetros desde el centro y con vientos con fuerza de tormenta tropical a una velocidad de 555 kilómetros hacia el exterior.
Sin embargo este lunes durante la mañana se sentía como si la isla hubiera esquivado una bala, a pesar de los cortes de energía generalizados -se estima que dos tercios de los 67,000 residentes se quedaron sin electricidad-, algunas inundaciones en las zonas bajas, los árboles caídos y ramas, y las carreteras cerradas . Algunas fuentes de energía no podrán restaurarse por durante varias semanas, agregó Wolf.
El cuadrante noreste de la tormenta —típicamente donde se experimentan los vientos y la lluvia más fuertes— puso en riesgo la parte sur de la isla, donde se encuentran varios centros turísticos. Wolf mencionó que habló con uno de los administradores de varias propiedades en Elbow Beach, quien mencionó que a pesar de perder cerca del 70% de la playa debido a la erosión, "las cosas salieron mejor de que pensamos".
Este lunes por la mañana, el pronóstico para las Bermudas estimó vientos constantes a 74 kph (aún dentro del rango de tormenta tropical), así como ráfagas de hasta 94 kph, dijeron los meteorólogos.
Alrededor de las 7 am (5 am tiempo de México) el centro de Igor se encontraba a unos 320 kilómetros al norte de las Bermudas y a 1,565 kilómetros al suroeste de Cape Race, Terranova. La tormenta, con vientos máximos sostenidos de 120 kph, se movía al norte-noreste a casi 33 kph, según Miami Centro Nacional de Huracanes, con base en Miami, Florida. De acuerdo con su trayectoria, el meteoro podría girar al noreste y su velocidad aumentar en los próximos días.
"Igor continuará alejándose de las Bermudas y la punta de la tormenta pasará por el sureste de Terranova este martes", señalaron los meteorólogos.
Un aviso de tormenta tropical fue emitido para la costa de Terranova, que abarca desde la ensenada de Stone a Jones Harbour, agregaron los meteorólogos. Una alerta de tormenta tropical significa que las condiciones de tormenta tropical son posibles dentro del área de alerta aproximadamente por las siguientes 48 horas.
Mientras las condiciones de tormenta tropical continuarán a lo largo de este lunes en las Bermudas, los vientos disminuirán gradualmente al final del día, reportó el Centro de Huracanes. Sin embargo, "importantes" precipitaciones asociadas con Igor también habrán terminado.
El Centro de Huracanes no ofreció una estimación de la marea asociada a la tormenta Igor, pero dijo que este lunes por la mañana aún podría producir "inundaciones costeras significativas" en las Bermudas además de "olas grandes y destructivas", especialmente en la costa sur.
Las grandes olas continuarán afectando la costa este de Estados Unidos hasta este martes y podría causar "peligro para la navegación y corrientes de desgarre", señaló el Centro de Huracanes. La intensidad del oleaje asociado a Igor disminuirá en los próximos días en Puerto Rico, las islas Vírgenes, La Española y en algunas partes de las Bahamas.
En tanto, la tormenta tropical Julia sigue su paso por el Atlántico, la cual no representaba una amenaza a la tierra, aseguraron los meteorólogos. Desde las cinco de la mañana el centro del meteoro estaba localizado a 1,880 kilómetros al oeste de las Islas Azores; tiene vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora y se desplaza al este-noreste a 15 kilómetros por hora. Julia podría debilitarse aún más y disiparse en los próximos días, mencionaron los meteorólogos.