El ejército colombiano elaboró un perfil de 'Mono Jojoy' para capturarlo

¿Qué mujeres lo rodeaban? ¿Qué enfermedades padecía? ¿Cuál era su rutina diaria? y ¿Cómo era su carácter? son algunas de las preguntas que responde un extenso expediente elaborado durante años por la inteligencia militar de Colombia sobre Jorge Briceño, Mono Jojoy , líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), asesinado la semana pasada.
El expediente de 57 páginas fue una pieza clave para ubicar a Mono Jojoy y para que el Ejército llevara a cabo, el pasado 23 de septiembre, un bombardeo del campamento en el que se encontraba el rebelde más buscado de ese país.
En el perfil de Mono Jojoy se llegaba a la conclusión de que sólo podrían atraparlo con una gigantesca operación aérea, terrestre y fluvial, como sucedió en la Operación Sodoma , en la que participaron 60 aeronaves y 800 hombres que descargaron siete toneladas de explosivos sobre el escondite de Mono Jojoy.
El perfil también permitió a la inteligencia colombiana infiltrar a dos guerrilleros en el círculo cercano de Mono Jojoy. Ellos se encargaron de colocar un microchip en el escondite del líder de las FARC, lo que permitió obtener las coordenadas del lugar y saber el momento preciso en que él estaría ahí.
El documento fue elaborado por la Dirección de Inteligencia Militar y la Central de Inteligencia, y tuvo carácter de ultrareservado hasta la muerte de Mono Jojoy. El perfil fue dado a conocer íntegro por la cadena privada de medios Caracol.
Su carácter y su salud
En el perfil de Mono Jojoy se describe el carácter que mostraba el rebelde antes, durante y después de una acción militar. También da detalles de sus enfermedades.
"Sufre de hipoglucemia, hipertensión, tiene absceso en un canino y se le inflama parte izquierda de la cara, lleva dieta sin harinas, carne, sal y azúcar, está medicado con insulina, siempre está acompañado de su médico (Mauricio) y la enfermera (Consuelo)", explica el reporte.
"Diabetes aguda, no puede consumir licor, sufre de impotencia sexual, y por esto se siente algo deprimido. Fue operado de apéndice, sufre de otitis del oído izquierdo", agrega.
Mono Jojoy padecía el frío y la humedad, por lo que sus escondites siempre estaban en superficies altas, según el documento.
El búnker donde se encontraba el guerrillero al momento de su muerte era una construcción de hormigón, bajo tierra y con túneles subterráneos para huir.