Los cuerpos de 3 de los 5 guatemaltecos muertos en México son repatriados

El presidente guatemalteco, Álvaro Colom, dijo al recibir los cuerpos de tres de los cinco inmigrantes muertos en una masacre en el estado mexicano de Tamaulipas, que son "héroes que murieron en busca de un mejor futuro para sus familias".
Los cuerpos, que formaban parte del grupo de 72 inmigrantes que fueron asesinados en el noreste de México el 22 de agosto pasado , presuntamente a manos del grupo delictivo de Los Zetas, llegaron este sábado al país, procedentes de la capital mexicana.
El mandatario guatemalteco, junto a funcionarios, familiares de las víctimas y activistas de organizaciones de migrantes, recibieron los féretros en el aeropuerto de la Fuerza Aérea Guatemalteca, los cuales fueron trasladados en un avión del Ejército guatemalteco.
Los tres féretros fueron cubiertos con la bandera guatemalteca y el mandatario entregó a los familiares de las víctimas medallas de reconocimiento póstumo.
Al lamentar la suerte que corrieron los inmigrantes, Colom aseguró que su gobierno mantendrá la presión para que el múltiple crimen sea esclarecido por las autoridades mexicanas.
Andrea Furlán, portavoz de la Cancillería guatemalteca, dijo a periodistas que sólo fue posible repatriar los cuerpos de tres guatemaltecos.
Los restos de otro de los inmigrantes guatemaltecos, del grupo de cinco, no pudo ser repatriado como se tenía previsto, debido a que "las autoridades mexicanas no entregaron oportunamente la documentación correspondiente", explicó Furlán.
Mientras que el cuerpo de otro no será trasladado al país hasta la próxima semana, debido a que "aún no está plenamente identificado por ser menor de edad".
Los cinco guatemaltecos, junto a otros 67 inmigrantes procedentes de Ecuador, Guatemala, El Salvador, Honduras y Brasil, fueron asesinados en agosto pasado .
El pasado 8 de septiembre, las autoridades mexicanas anunciaron la detención, en dos operativos, de siete presuntos delincuentes que confesaron pertenecer a Los Zetas y ser los autores de la matanza de los inmigrantes.
Días antes, las autoridades habían identificado a otros seis presuntos delincuentes, relacionados con la matanza, que murieron en varias acciones armadas, y a una séptima persona, acusada de los mismos hechos, que se encuentra detenida y que es de nacionalidad mexicana.
Semanas atrás, fueron repatriados 27 de los inmigrantes asesinados, 16 a Honduras y 11 a El Salvador.
Las autoridades mexicanas han reconocido que existen dos sobrevivientes de la matanza, uno ecuatoriano y otro hondureño.