Publicidad
Publicidad

FARC designa al reemplazo del guerrillero ‘Mono Jojoy’, muerto en Colombia

El nuevo dirigente es denominado <i>Pastor Alape</i> y será encargado de las FARC en la región centro de Colombia
lun 27 septiembre 2010 06:10 PM
Sucesor de Mono Jojoy
Sucesor de Mono Jojoy Sucesor de Mono Jojoy

La mayor guerrilla de Colombia dijo el lunes que designó como nuevo integrante de su máximo órgano de dirección política y militar a alias Pastor Alape, quien comandaba un importante bloque en el centro del país, luego de la muerte del jefe rebelde El Mono Jojoy .

El fallecimiento de Jorge Briceño -Jojoy-, el comandante militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue calificado por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos como el golpe más contundente contra esa agrupación guerrillera en toda su historia.

"Informamos que el comandante Pastor Alape es nuevo integrante pleno del Secretariado del Estado Mayor Central", dijeron las FARC en un comunicado difundido en su página de Internet.

Alape, cuyo verdadero nombre es Félix Antonio Muñoz, se venía desempeñando como comandante del Bloque Magdalena Medio, que opera una amplia región del centro de Colombia.

El gobierno de Estados Unidos lo acusa de ser el supervisor de todo el suministro de cocaína en el Magdalena Medio, así como de participar en la implantación de la política de drogas en las FARC para controlar la producción, procesamiento y distribución de cientos de toneladas de droga.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 2.5 millones de dólares por información que permita su captura.

Publicidad

Las FARC informaron en el comunicado que "el Bloque Oriental de las FARC-EP se llamará a partir de hoy Bloque Comandante Jorge Briceño que continuará el desarrollo de sus planes bajo el mando del comandante Mauricio Jaramillo".

En la misma nota, las FARC admitieron la muerte de Jojoy, considerado por el gobierno y las Fuerzas Armadas como uno de los líderes guerrilleros más sanguinarios y temidos en este país de 44 millones de habitantes.

El grupo rebelde, considerado una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, admitió la muerte de otros nueve guerrilleros en la denominada Operación Sodoma, en la que falleció Jojoy y que se realizó en una zona selvática del departamento del Meta, en el sureste del país.

Las FARC reiteraron su disposición a iniciar un diálogo de paz con el gobierno , pero rechazaron las condiciones del presidente Santos que incluyen la liberación de los secuestrados, la suspensión de las hostilidades y la disposición a entregar las armas para reintegrarse a la vida civil.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad