Publicidad
Publicidad

Advierten a Europa de un plan de atentados al "estilo Mumbai"

Un oficial de contraterrorismo dice que tiene testimonios sobre un posible atentado por parte de movimientos islámicos extremistas
mié 29 septiembre 2010 11:44 AM
atentados bombay
atentados bombay atentados bombay

Un ciudadano alemán de origen afgano informó de un plan terrorista "estilo Mumbai" en Europa, dijo un oficial de contraterrorismo alemán el miércoles.

Ahmed Sidiqi quedó detenido en Kabul en julio y fue transferido a una custodia estadounidense en donde ha "revelado detalles sobre un plan terrorista", señaló el oficial, quien no quiso ser nombrado debido porque no está autorizado para hablar con periodistas.

Sidiqi y varios otros alemanes viajaron desde Hamburgo al área de la frontera afgano-pakistaní en 2009, donde se unió al Movimiento Islámico de Uzbekistán, un grupo extremista aliado con Al-Qaeda, detallaron autoridades de inteligencia alemanas.

Sidiqi, una vez fue capturado, "empezó a hablar mucho", y detalló un ataque terrorista "al estilo Mombai" en Europa, dijo el oficial alemán.

Diez hombres lanzaron un atentado cuidadosamente planeado a edificios en Bombay, India, en noviembre 26 de 2008. El atentado en sitios prominentes –como el hotel Taj Mahal Palace and Tower, los hoteles Oberoi-Trident, la histórica estación de tren Victoria Terminus y un centro cultural judío- duraron tres días y dejaron 164 personas muertas.

Sidiqi es de Hamburgo, en donde trabajó para una compañía de limpieza en el aeropuerto internacional de esa ciudad, dijo el oficial alemán.

Publicidad

Asistía a la mezquita Masjid Taiba, llamada antes Al-Quds, en Hamburgo, que se volvió conocida como el lugar de reunión de aquellos detrás de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.

Entre los que oraban allí estaba Mohammad Atta, uno de los secuestradores que piloteó el primer avión que chocó contra el World Trade Center. Sidiqi era parte del círculo de Atta, dijo el oficial.

Hamburgo cerró la mezquita este año poco después de la captura de Sidiqi.

El Director Nacional de Inteligencia de Estados Unidos James Clapper no hizo comentarios sobre el plan terrorista en la tarde del martes.

"No vamos a comentar sobre información de inteligencia específica, pues hacerlo amenaza las operaciones de inteligencia que son cruciales para proteger a Estados Unidos y a nuestros aliados", dijo. "Como hemos dicho repetidamente, sabemos que Al-Qaeda quiere atacar a Europa y a Estados Unidos".

Un agente federal en Estados Unidos dijo que "el volumen parece haberse aumentado" en las informaciones de amenazas que salen de Europa.

La inteligencia indica que hay interés en usar personas con pasaportes occidentales en un atentado, dijo al agente. Esta fuente dice que los posibles operativos pueden ser perpetrados por una mezcla de europeos y otros, posiblemente africanos del norte, pakistaníes, turcos, uzbecos y tayicos.

Hay preocupación sobre un escenario de "pistolero activo" que crearía tantas muertes y caos como sean posibles en un corto periodo de tiempo.

Los atentados de Bombay mostraron qué tan efectivos este tipo de ataques pueden ser para llamar la atención.

Según a esta fuente, los objetivos económicos en Europa pueden ser los posibles blancos de los atentados, incluyendo instituciones como bancos y bolsas.

Otra fuente policial dijo que "se cree" que Osama bin Laden firmó un plan de atentados en Europa, y esa fuente confirmó la información de inteligencia relacionada a los atentados "estilo Mombai".

El gobierno alemán está cada vez más preocupado sobre el número de alemanes que se han vuelto jihadistas. Según una fuente de contraterrorismo alemán, alrededor de 200 individuos han viajado a entrenar a grupos jihad en la región de frontera afgano-pakistaní desde los atentados del 11 de septiembre.

El posible plan contra Europa fue un factor que contribuyó al incremento este mes en ataques con misiles por aviones no tripulados contra objetivos terroristas en Pakistán, según a un oficial estadounidense.

"Seríamos negligentes al no tratar de actuar para frustrar lo que pueda estar realizándose en Europa", dijo.

El oficial enfatizó que el posible plan no fue el único factor.

Las autoridades estadounidenses dicen que están tomando ventaja de lo que llaman "inteligencia precisa".

La mayoría de ataques de aviones no tripulados este año se han enfocado en Waziristán Norte, un área montañosa en la frontera con Afganistán en donde las fuerzas de seguridad de Pakistán tienen poco control. Ese ha sido el patrón erste mes.

Basado en información de oficiales pakistaníes, CNN estima que ha habido 20 ataques de aviones no tripulados en el área solamente en septiembre, un número mayor que en cualquier otro mes y más del doble del promedio mensual.

Reconociendo el aumento, un oficial estadounidense le dijo a CNN: "Nuestro ritmo operacional ha sido alto por un tiempo, tenemos buena información que lo conduce, y viendo lo que está en juego, esperamos mantener la presión en la medida que podamos".

Según al oficial, la mezcla de amenazas permanece igual. Viene de grupos como la red Haqqani, Al-Qaeda, el talibán afgano y el talibán pakistaní. Las amenazas son "todas mortales", dijo el oficial.

Autoridades pakistaníes dicen que muchos golpes han sido dirigidos a campamentos dentro o en las inmediaciones de la ciudad de Miranshah, un bastión de la red Haqqani.

Los oficiales de inteligencia occidentales han considerado por mucho tiempo a los Haqqanis como uno de los grupos terroristas más peligrosos y los han relacionado a varios atentados en Kabul.

Los analistas de inteligencia señalan otras razones por la escalada en ataques con aviones no tripulados.

Entre ellas están mejor información de fuentes en el área fronteriza y mejor tecnología de vigilancia, incluyendo el creciente uso de globos espía equipados con cámaras de alta potencia.

Además, el creciente número de ataques con aviones no tripulados está diseñado para privar al talibán afgano de "profundidad estratégica" en tanto que la campaña de la administración de Obama de derrotar la insurgencia entra en una fase crucial y estrecha el cerco a los líderes de Al-Qaeda.

Autoridades pakistaníes dicen que en un ataque el fin de semana pasado mató a Sheikh Mohammad Fateh al Masri, descrito como el alto comandante operacional de ese grupo.

Pam Benson, Tim Lister y Jeanne Meserve de CNN contribuyeron a este informe.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad