Publicidad
Publicidad

Hamburgo centra la atención como centro del plan terrorista en Europa

Un grupo de yihadistas en la ciudad alemana constituye el centro del plan terrorista que provocó la alerta de viajes de Estados Unidos
lun 04 octubre 2010 02:06 PM
hamburgo terror
hamburgo terror hamburgo terror

Un grupo de yihadistas de Hamburgo constituyen presuntamente el centro del plan de ataques coordinados en contra de distintas ciudades europeas, de acuerdo con oficiales europeos de inteligencia.

El plan provocó que el Departamento de Estado de EU emitiera una alerta para turistas estadounidenses que viajen por Europa.

Japón emitió una alerta similar el lunes, citando las advertencias publicadas por Estados Unidos y Gran Bretaña, que alcanzó el nivel más alto para Francia y Alemania.

Oficiales de inteligencia occidentales dicen que supieron del complot cuando Ahmed Sidiqi, un ciudadano alemán de origen afgano, fue arrestado en Afganistán en julio y llevado a la base aérea norteamericana de Bagram para ser interrogado. Él no ha sido acusado y fuentes de inteligencia en Alemania dicen que está cooperando con la investigación.

A principio de 2009, Sidiqi y otras 10 personas cambiaron Hamburgo por las zonas tribales de Pakistán, en donde la mayoría se unió a un grupo yihadista luchando con EU y fuerzas aliadas en la frontera en Afganistán, según los oficiales de inteligencia alemanes.

Sidiqi dijo a los interrogadores estadounidenses que por lo menos un miembro de su grupo de viaje iba a ser un "soldado de infantería" en el complot para planear los atentados, dijo a CNN un oficial antiterrorismo europeo.

Publicidad

Sidiqi ha estado cooperando plenamente con las autoridades norteamericanas, dijo la fuente. Todos los días, dicen, surge información de Sidiqi que da una "pieza más al rompecabezas". Las autoridades alemanas esperan tener acceso al detenido en los próximos días, según la fuente, y hasta que lo hagan no podrán verificar sus afirmaciones.

Durante el fin de semana, CNN habló con la hermana de Sidiqi en Hamburgo, quien dice que la familia está impactada por las acusaciones en contra de él. Dijo que en 2009 dijo a la familia que iba a viajar a Afganistán para comenzar una nueva vida con su esposa.

Dijeron que lo último que supieron de él fue poco antes de su arresto, cuando les llamó por teléfono para decirles que pronto regresaría a casa, porque extrañaba a su familia, dijo su hermana, quien lo describió como un devoto hombre de familia.

Las autoridades alemanas dicen que el grupo fue reclutado en la mezquita de Taiba, en Hamburgo en los 90. En la misma mezquita, entonces llamada Al Quds, participaba el principal secuestrador de los atentados del 11 de septiembre, Mohammed Atta.

Un amigo de Atta de esa época se ha convertido en figura central de un nuevo complot, dijeron autoridades europeas a CNN. Naamen Meziche, de 40 años, un ciudadano francés de origen argelino trabajó para convencer a muchos jóvenes que oraban en la mezquita de Taiba, para pelear en la Yihad, según oficiales. Su paradero es desconocido, se piensa que puede estar en la zona fronteriza de Pakistán y Afganistán. La esposa de Meziche dijo a CNN que él se encontraba en el extranjero.

La presencia de Al-Qaeda

Según los oficiales antiterroristas europeos, Meziche tenía conexiones con Al-Qaeda desde 1990, una relación que podría haber retomado a su llegada a las zonas tribales de Pakistán.

El grupo se juntó a finales de 2008 y la mayor parte de ellos se fue a Pakistán antes de que las autoridades pudieran evitarlo, según oficiales de inteligencia alemana, a pesar de la constante vigilancia de presuntos militantes en la mezquita de Taiba.

El grupo utilizó diferentes rutas para llegar a Pakistán, algunos por tierra a través de Irán y otros viajaron por vía aérea al Golfo. El que manejaba la logística, de acuerdo con la inteligencia alemana, fue un hombre conocido como Asadullah M., de 52 años, un residente de Hamburgo de origen afgano. También se cree que se encuentra en las zonas tribales de Pakistán junto a la frontera con Afganistán.

Ocho miembros del grupo de viaje, incluyendo a dos esposas de los militantes, eventualmente llegaron a la zona tribal de Pakistán, en donde se unieron al Movimiento Islámico de Uzbekistán (IMU por sus siglas en inglés), un grupo militante uzbeko con fuertes lazos con Al-Qaeda, según los oficiales de inteligencia alemana.

Un miembro del grupo era Rami Makanesi, de 25 años, un alemán de origen sirio. Otro era Shahab Dashti, un ciudadano alemán de origen iraní. El apareció en un video del IMU a finales del 2009. Con una pistola y un cuchillo, urgía a otros alemanes a unirse a la Yihad en contra de las fuerzas estadounidenses en Afganistán.

Otros alemanes aparecieron en el video y fueron filmados disparando armas en lo que aparentemente eran ejercicios de fuego abierto. Varias escenas presentaban lo que parecía era el grupo asaltando posiciones enemigas con cohetes y armas, el tipo de habilidades de combate que autoridades occidentales antiterrorismo temen que puedan ser utilizadas en ciudades de occidente en un ataque "estilo Mumbai".

En noviembre de 2008, más de 160 personas murieron en un asalto a hoteles y "blancos fáciles de atacar" en Mumbai a cargo de miembros de Lashkar y Tayyiba, un grupo terrorista con base en Pakistán.

Un oficial europeo de antiterrorismo apunta que Sidiqi dijo a sus interrogadores que Meziche planeó el nuevo complot – ayudado por Asadullah M. – el cual fue aprobado por el mismo Osama bin Laden.

Sidiqi dijo que la tarea de Dashti, que apareció en el video del IMU, era como "soldado de infantería" en el plan en contra de Europa, un grupo antiterrorista europeo le dijo a CNN. Los oficiales de inteligencia alemana creen que Dashti se encuentra fugitivo en zonas tribales de Pakistán.

Dashti, quien anteriormente tenía un estilo de vida occidentalizado, comenzó a asistir a la mezquita Taiba de Hamburgo después de convertirse de chiíta a sunita, en parte, creen los oficiales alemanes, para tomar distancia de un padre dominante.

Los miembros de la familia contactados por CNN durante el fin de semana creen que fue "engañado" por extremistas para ir a Pakistán. Su esposa viajó con él hasta allí y se cree que pueda estar en la franja fronteriza entre Pakistán y Afganistán.

El imán de la mezquita de Taiba en Hamburgo es Mamoun Darkazanli, un empresario alemán nacido en Siria. La Comisión por el 11 de septiembre identificó que tenía vínculos con financiadores de Al-Qaeda. Fue acusado de pertenecer a Al-Qaeda por autoridades españolas, pero como ciudadano alemán no pudo ser extraditado y no enfrenta cargos en Alemania.

Repetidos intentos de CNN para contactar con Darkazanil para una respuesta sobre el último complot fueron infructuosos.

En los años posteriores al 11 de septiembre, la mezquita de Taiba se volvió un imán para simpatizantes de Al-Qaeda en toda Europa.

"Todos ellos querían venir y orar en donde Mohammed Atta lo hizo", dijo a CNN un oficial de inteligencia. Funcionarios de Hamburgo clausuraron la mezquita unas semanas después de que Sidiqi fue arrestado.

La decisión de cerrar la mezquita fue difícil, dicen las autoridades de Hamburgo, porque la presencia de tantos militantes de un sólo lugar hacía más sencillo el monitoreo de sus actividades. Sin embargo, dicen que la mezquita se había convertido en un centro de reclutamiento para yihadistas de toda Europa.

Varios militantes que están de regreso en Alemania y que no pudieron llegar a la zona tribal de Pakistán son una constante preocupación para los servicios de inteligencia alemana, que los tienen bajo vigilancia.

"Su mayor enemigo son los Estados Unidos", dijo a CNN un oficial.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad