Víctor Segovia, el escritor de la mina, está fuera; faltan 18

La historia oficial del encierro de 69 días será relatada por Víctor Segovia, quien ha asegurado que escribirá los días vividos a 700 metros bajo la tierra.
Las notas diarias que envía a la superficie permitían a los familiares de los 33 hombres conocer día a día la supervivencia.
Tiene 18 años trabajando como minero y desde hace ocho, en la mina San José.
Su esposa y sus cinco hijos lo esperan en el campamento Esperanza.
Mientras avanzan las labores de rescate, algunos políticos y deportistas han expresado su felicidad por este inmenso trabajo.
El capitán de la selección chilena de futbol, Claudio Bravo, envío un "abrazo muy grande" a los mineros que están siendo rescatados y ha destacado que el éxito de este rescate refleja que Chile es "un país unido", de acuerdo con la agencia EFE.
"Lo primero que hicimos esta mañana fue atender la televisión para ver qué sucedía y nos encontramos con la grata noticia de que ya estaban rescatando gente y que todo marchaba como se habían planeado las cosas", explicó el portero tras completar su entrenamiento diario con la Real Sociedad, club que milita en la primera división del futbol español, citado por la agencia española.
El presidente de Bolivia, Evo Morales , también se encuentra en la mina San José , pues un ciudadano de su país también quedó atrapado desde el 5 de agosto.
¿Quiénes se encuentran en la superficie?
Con más de doce horas de rescate , los primeros 14 hombres liberados son:
Florencio Ávalos , Mario Sepúlveda -quien sorprendió por los saltos y los gritos una vez que estuvo en superficie-, Juan Illanes , Carlos Mamani -originario de Bolivia- y Jimmy Sánchez .
Osmán Araya , José Ojeda , Claudio Yáñez , Mario Gómez -el autor del mensaje "Estamos bien…"-, Álex Vega y Jorge Galleguillos .
Les siguieron Edison Peña , Carlos Barrios y Víctor Zamora.