El héroe de 'Hotel Ruanda' dice que no financió a rebeldes

El hombre que dio vida al personaje principal de la película Hotel Ruanda este jueves rechazó las acusaciones de las autoridades ruandesas de que ha financiado a un grupo rebelde.
Con la ayuda de Paul Rusesabagina, cientos de personas salvaron la vida durante el genocidio ruandés de 1994, retratado en la película nominada al Oscar que protagonizó Don Cheadle.
El procurador general de Ruanda, Martin Ngoga, dijo que las evidencias demuestran que Rusesabagina financió actividades terroristas.
Ngoga dijo que Rusesabagina envió grandes cantidades de dinero desde San Antonio, Texas, a líderes de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR, por sus siglas en inglés).
El gobierno va a acusar formalmente a Rusesabagina y busca que Estados Unidos participe en las investigaciones por ser la fuente del dinero.
"Preferiríamos que Estados Unidos tomara parte para dar al caso la credibilidad que merece", dijo Ngoga. "Estamos hablando de alguien que financia el terrorismo… no sería la primera vez que EU demuestra su doble moral".
Según Ngoga, hay evidencia que el dinero se envió a bancos en Congo, Tanzania Y Burundi. Las transacciones, dijo, fueron confirmadas por líderes del FDLR que están bajo custodia.
Victoire Ingabire, que encabeza la oposición y que está arraigada, colaboraba con el ex gerente hotelero, dijo el procurador.
Rusesabagina ha negado las acusaciones, calificándolas como un intento "sin bases" del gobierno de dañar su reputación.
"No he enviado dinero a los terroristas", dijo Rusesabagina a CNN desde Bruselas, donde está exiliado. "El procurador no miente nada más, sino que lo hace con una pésima lógica. Son puros inventos del gobierno”.
El ex gerente de hotel es uno de los principales críticos de Paul Kigame, el presidente ruandés, cuyo gobierno, acusa, viola los derechos humanos y silencia a sus opositores.
"Kigame quiere eliminar todos los obstáculos que lo rodean. Ha callado a sus críticos, algunos de los cuales están en prisión o han sido asesinados. Yo soy el único que queda".
Rusesabagina es reconocido por haber salvado a cientos de personas en el genocidio de 1994 en el que murieron más de 800,000 tutsis y hutus en esta nación centroafricana.
El gobierno de Estados Unidos lo reconoció con la Medalla Presidencial de la Libertad, en 2005, por sus actos de heroísmo durante el genocidio.