Fidel Castro llama a Cuba a rectificar errores para mantener la Revolución

El ex presidente de Cuba, Fidel Castro , recordó este miércoles un discurso suyo de hace cinco años sobre la necesidad de rectificar errores para que la Revolución Cubana se mantenga viva, al tiempo que en la isla existe polémica por las reformas económicas emprendidas por el gobierno.
En un encuentro con estudiantes cubanos, transmitido por la televisión estatal, Castro leyó partes de su intervención en la Universidad de La Habana en 2005, cuando dijo que la Revolución podía destruirse por culpa de los propios cubanos, y habló de medidas para crear una "nueva sociedad" más justa y con menos desequilibrios.
El líder cubano ratificó las ideas que expuso hace cinco años y que, dijo, son hoy "más actuales que entonces, ya que muchas se relacionaban con el futuro, y los hechos se han ido comportando tal como fueron previstos".
La diferencia es que ahora "fenómenos como el cambio climático, la crisis económica que rebasa cualquier otra anterior, los peligros de guerra y la derivación del poder imperial hacia el fascismo demandan de los jóvenes universitarios un máximo de consagración y esfuerzo en la batalla ideológica".
Castro recordó sus palabras de 2005 y planteó nuevamente ideas como aplicar "el máximo de racionalidad en el salario, los precios, las jubilaciones y las pensiones", el "cero derroche", y mantener subsidios y gratuidades "sólo en cosas esenciales y vitales".
En noviembre de ese año, indicó que Cuba "no será jamás una sociedad de consumo, sino una sociedad de conocimientos, de cultura, del más extraordinario desarrollo humano que pueda concebirse".
Este miércoles releyó sus planteamientos para combatir la corrupción, el desvío de recursos y los robos, así como para hacer "crítica y autocrítica" en todos los ámbitos del país.
"Entre los muchos errores que hemos cometido todos, el más importante error era creer que alguien sabía de socialismo, o que alguien sabía de cómo se construye el socialismo", evocó.
Cuba prepara el sexto Congreso del Partido Comunista -que se celebrará en abril próximo- para tratar el plan de reformas emprendido por el gobierno de Raúl Castro.
La llamada "actualización del modelo socialista" incluye medidas para ampliar la iniciativa privada en la isla; reducir las abultadas plantillas estatales; recortar "subsidios innecesarios y gratuidades indebidas"; potenciar la inversión extranjera; flexibilizar el mercado inmobiliario y aplicar un nuevo sistema fiscal en la isla, entre otras.
El presidente Raúl Castro indicó hace unos días, ante más de 500 dirigentes del país, que "las ideas de Fidel están presentes en cada uno de los lineamientos propuestos" en el plan de ajustes.
Fidel Castro, de 84 años, dejó la presidencia de Cuba en 2006 por una enfermedad que le tuvo alejado de la vida pública durante cuatro años , aunque sigue siendo el primer secretario del Partido Comunista.