Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Hong Kong registra el primer caso de gripe aviar en humanos en 7 años

Una mujer, que regresó de un viaje a China, fue hospitalizada con síntomas de una nueva cepa, la gripe A (H5)
jue 18 noviembre 2010 09:46 AM
Duenio pájaros gripe aviar
AFP-Hong-Kong-gripe-aviar Duenio pájaros gripe aviar

Las autoridades sanitarias de Hong Kong confirmaron este jueves el primer caso de gripe aviar detectado en el país en siete años y pidieron a la ciudadanía tomar precauciones.

Se trata de una mujer de 59 años, quien fue hospitalizada en estado grave después de un viaje a China continental, reportó el Departamento de Salud de Hong Kong.

Su enfermedad fue diagnosticada como gripe A (H5), una variante de la gripe aviar. Aún no está claro dónde contrajo la enfermedad. Según los primeros informes, la mujer no tuvo ningún contacto con aves vivas de corral y no visitó granjas mientras estuvo en China, dijeron las autoridades de salud.

El esposo de 60 años también desarrolló síntomas posibles de la gripe aviar, pero se ha recuperado.

Las autoridades de salud han intensificado la vigilancia en pacientes con neumonía grave para detectar si tienen síntomas de la enfermedad. También han puesto en marcha una línea telefónica para responder a las preguntas de los ciudadanos y trabajando con los funcionarios de salud en China continental para controlar cualquier incidencia.

La gripe aviar no suele infectar a otras especies que no sean aves y cerdos. Sin embargo, en 1997 se registraron casos de contagio en seres humanos: la cepa H5N1 infectó a 18 personas, de las cuales seis murieron.

Publicidad

Después, otras personas se infectaron al entrar en contacto cercano con aves vivas de corral contagiadas. Los estudios genéticos demostraron que el virus saltó de las aves a los humanos y causaron una enfermedad grave con alta mortalidad.

La población avícola de Hong Kong, estimada en 1.5 millones de aves, fue destruida en tres días, para evitar una pandemia.

Cuando los humanos se contagiaron con la gripe aviar H5N1 en Hong Kong en 1997, los pacientes desarrollaron síntomas como fiebre, dolor de garganta, tos y, en varios de los casos mortales, disnea grave por neumonía vírica.

Los medicamentos antivirales se pueden utilizar para tratar y prevenir la gripe aviar en humanos, pero puede tomar meses para desarrollar una vacuna en cantidades significativas por un nuevo subtipo de virus, según la Organización Mundial de la Salud.

Todas las aves están consideradas como susceptibles a la gripe aviar, pero algunas especies, como los patos salvajes, son más resistentes que otras. Las aves domésticas, como pollos o pavos, son particularmente susceptibles.

La infección provoca una amplia gama de síntomas en las aves, desde una variante leve hasta un cuadro altamente contagioso y rápidamente mortal que se convierte en epidemia. En casos severos, la gripe se caracteriza por un comienzo repentino de una enfermedad grave, y una muerte rápida, con una mortalidad muy cercana al 100%.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad
Publicidad