Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Tres mexicanos son acusados de explotar a indocumentados en EU

En caso de ser declarados culpables por conspiración para imponer trabajo forzado, enfrentarán una pena de hasta 20 años de prisión
vie 19 noviembre 2010 03:49 PM
Sin Pie de Foto
Inmigrantes detenido en Arizona esperan para ser deportados Sin Pie de Foto

Un gran jurado federal en Houston acusó a tres inmigrantes mexicanos de organizar una presunta red de tráfico de indocumentados que obligaba a las víctimas a vender discos compactos y DVD falsificados, informaron las autoridades.

La Oficina del Procurador Federal para el Sureste de Texas señaló que Estela Aguilar López, Blanca Estela López Aguilar y Francisco Iván Rodríguez García fueron acusados de cargos de conspiración para forzar el trabajo a otros y para albergar indocumentados.

Los acusados obligaban a los indocumentados a vender productos falsificados en complejos de apartamentos de Houston a fin de que pudieran pagar las deudas -de entre 2,200 y 2,500 dólares- por haberlos traído de manera ilegal a Estados Unidos.

La investigación comenzó en agosto pasado, luego que agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibieran una denuncia de que un grupo de inmigrantes indocumentados estaban siendo retenidos contra su voluntad en una casa en el norte de Houston.

En la casa, los agentes federales localizaron a dos mujeres víctimas de los traficantes, lo que dio pie a una investigación sobre la red de contrabando, que las autoridades dijeron que data de 2006.

De acuerdo con las pesquisas, los tres acusados conspiraron para reclutar gente de México para traerlos de forma ilegal a Estados Unidos y luego obligarlos a vivir con ellos y a trabajar vendiendo productos piratas.

Publicidad

Aguilar López (de 47 años), López Aguilar (37) y Rodríguez García (29) se encuentran en custodia federal sin derecho a fianza desde su detención en septiembre pasado.

En caso de ser declarados culpables por el cargo de conspiración para imponer trabajo forzado, los tres enfrentarán una pena de hasta 20 años de prisión.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad
Publicidad