Publicidad
Publicidad

Hugo Chávez prohíbe el uso de su nombre o de su imagen en obras públicas

El gobierno busca guardar el "honorable rol del primer mandatario" y sólo con el permiso del mandatario podrán usarse su nombre o imagen
lun 22 noviembre 2010 01:42 PM
Meseros restaurante Hugo Chavez Libano
Embajada-Venezuela-Libano-restaurante-Hugo-Chavez Meseros restaurante Hugo Chavez Libano

El nombre y cualquier fotografía del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se han convertido en una especie de marca registrada, pues sólo con el permiso del mandatario podrán usarse estos elementos.

De acuerdo con una norma publicada este lunes en la gaceta oficial venezolana, la imagen o el nombre de Chávez forman "parte fundamental del perfil ilustrativo", de la presidencia, por lo que "deben ser empleados bajo controles que permitan la debida identificación, en cuanto al honorable rol del primer mandatario".

Dicho de esta forma, para usar una imagen de Chávez con su clásica camisa roja o plasmar su nombre en "actividades políticas o sociales, campañas publicitarias o propaganda en afiches, fotografías u otros similares", sólo el presidente podrá permitir su uso.

El decreto presidencial también prohíbe el nombramiento en "construcciones, edificaciones, establecimientos, recintos, instituciones educativas y médico asistenciales, vías de comunicación, lugares públicos y cualquier tipo de inmuebles" de la administración pública.

Según un reporte de la agencia española EFE, en Venezuela es habitual ver la imagen y nombre del presidente en carteles en edificios públicos, centros médicos o escolares y en organizaciones populares como los consejos comunales.

El gobierno no ha dado por ahora más explicaciones respecto a las razones que han podido motivar esta decisión.

Publicidad

"Ven a comer a 'Chávez'"

Si bien el nombre de Hugo Chávez es un referente como el presidente de "la república bolivariana" de Venezuela, su popularidad ha sido utilizada para bautizar edificios comerciales en el extranjero.

Las autoridades deportivas de Libia decidieron en marzo de 2009 dar el nombre del mandatario sudamericano a un estadio de futbol en Bengasi, ciudad al noroeste del país.

Según los medios libios, la decisión representó un reconocimiento a "las valientes posturas humanas del presidente venezolano, especialmente en apoyo y solidaridad con la población de Gaza en la agresión israelí".

Dos meses después, en Dahie, área al sur de la ciudad de Beirut, Líbano, la embajadora Zoed Karam D. inauguró un restaurante de comid rápida. "El uniforme de los empleados del restaurante incluye franelas y boinas rojas, a la usanza de la vestimenta que lleva frecuentemente nuestro primer mandatario nacional”, señaló la representante diplomática, de acuerdo con un boletín de la embajada venezolana en Líbano.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad