Nuevo intento para dar con los restos del vuelo fatal Air France 447

Una nueva operación comenzará el próximo año para encontrar los restos del vuelo 447 de Air France, que misteriosamente se estrelló al sur del Océano Atlántico el año pasado, dijeron autoridades francesas.
La búsqueda comenzará en febrero y será la cuarta búsqueda por los restos del Airbus A330-200, que se estrelló mientras volaba de Río de Janeiro a París el 1 de junio del 2009. Las 228 personas a bordo murieron.
Los investigadores no han establecido aún las causas del accidente, y grandes partes del avión —incluyendo las cajas negras— nunca fueron encontrados, a pesar de una extensa operación de búsqueda que incluyó un submarino de la marina francesa.
La agencia de investigación de accidentes aéreos de Francia, la BEA, dará detalles de la búsqueda que se llevará a cabo las próximas semanas en una reunión con los familiares de las víctimas, dijo el Ministerio de Transporte de Francia.
El avión de Air France cayó en durante una tormenta, y la mayoría de los cuerpos nunca fueron recuperados. El registro de datos de vuelo del avión permanece desaparecido en el océano, de acuerdo a Air France.
Estudios de los restos del avión y de los cuerpos que fueron recuperados, llevaron a concluir a la BEA, que el avión golpeó primero de vientre el agua, esencialmente intacto. Las máscaras de oxígeno no estaban desplegadas, indicando que la cabina no se despresurizó, reveló la BEA en un informe el año pasado.
Mensajes automáticos enviados desde el avión minutos antes del accidente mostraron que se tuvieron problemas con la medición de velocidad del aire, dijeron los investigadores, aunque señalaron que por si sola, no era suficiente para causar el desastre.
La zona en donde cayó el avión es muy lejos en el Atlántico —a los buques les toma de dos a cuatro días para llegar desde los puertos más cercanos en Brasil o Senegal, al oeste del África. El terreno submarino es difícil, con montañas submarinas y valles, dijo la BEA.