El presidente de Colombia se solidariza con Obama por crisis de WikiLeaks

El gobierno de Colombia lamentó la filtración de documentos secretos estadunidenses en la página WikiLeaks y expresó su solidaridad con el presidente, Barack Obama.
En un comunicado oficial, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos dijo que se solidariza con la administración de Obama “ por lo que considera un enorme riesgo para la seguridad del pueblo estadounidense y de sus funcionarios ”.
Los documentos filtrados por WikiLeaks dejan al descubierto diversas labores de seguimiento que hacen las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo.
El hecho fue calificado por la secretaria de Estado estadunidense, Hillary Clinton , como un ataque contra su país y el mundo entero.
La funcionaria agregó que la publicación ilegal de información clasificada “pone la vida de personas en peligro, amenaza nuestra seguridad nacional y socava nuestros esfuerzos para trabajar con otros países”.
El sitio WikiLeaks en internet comenzó este domingo a publicar más de 250,000 cables diplomáticos de las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo, un hecho que generó una condena por parte de la Casa Blanca y de los líderes del Congreso.
Wikileaks, que informó que sus servidores se encontraban bajo ataques electrónicos el domingo por la tarde, señaló que los documentos representan la revelación más grande de la historia de la información confidencial.