El gobierno de Cuba abre un sitio para difundir el contenido de WikiLeaks

Una página web dirigida por el gobierno cubano ha comenzado a traducir al español los cables referentes a la nación caribeña que forman parte de los documentos confidenciales de Estados Unidos filtrados a WikiLeaks .
Los cables publicados detallan las reuniones que blogueros cubanos independientes tuvieron con funcionarios de la Sección de Intereses de Estados Unidos, la misión diplomática que esa nación tiene en Cuba.
De acuerdo con "Las Razones de Cuba", los cables muestran el intento de los funcionarios estadounidenses para " organizar redes de jóvenes para subvertir la Revolución cubana".
Otros cables publicados por WikiLeaks sobre la especulación de funcionarios de Estados Unidos respecto a la salud del ex presidente Fidel Castro y los problemas económicos de Cuba no han sido publicados por el gobierno cubano.
Según el sitio web, WikLeaks posee 2,080 cables que mencionan a Cuba.
Extractos de algunos de los cables de WikiLeaks ya han sido publicados en los sitios web del gobierno cubano y en la prensa estatal. Algunos cubanos tienen acceso a internet en cibercafés y en ciertos lugares de trabajo y escuelas. Sin embargo, el servicio de internet no tiene uso masivo en Cuba.