"No es negociable la victoria de Laurent Gbagbo" en Costa de Marfil

El partido de Laurent Gbagbo rechazó cualquier negociación que implique el abandono de la presidencia de Costa de Marfil.
La propuesta de formar un gobierno de unidad nacional si Gbagbo deja pacíficamente la presidencia fue considerada una “distracción” por el presidente del Frente Popular Marfileño (FPI), Pascal Affi N'Guessan.
"Lo que no es negociable es la victoria de Laurent Gbagbo, elegido y proclamado oficialmente (como presidente), que gobierna el país ", dijo N'Guessan a la emisora pública Radio de Costa de Marfil, contra la opinión de organismos y representantes internacionales, que consideran a Alassane Ouattara presidente electo del país.
La postura de N’Guessan choca contra el planteamiento del enviado de Outtara a Naciones Unidas, Youssoufou Bamba, quien pide que Outtara sea reconocido como el ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del pasado 28 de noviembre.
Bamba puntualizó que Gbagbo debe aceptar que "ha sido derrotado", "tiene que admitir esto, tiene que dimitir y el resto es negociable”.
Tanto la Unión Africana como la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) han reconocido como presidente a Ouattara y suspendido a Costa de Marfil hasta que se haga el traspaso del poder.
Naciones Unidas, la Unión Europea, Estados Unidos y otros países también respaldan a Ouattara y han sometido a sanciones a Gbagbo y su entorno.
La CEDEAO ha amenazado con una intervención militar para sacar a Gbagbo del poder si no acepta retirarse pacíficamente.
Costa de Marfil se enfrenta a la reanudación de la guerra civil (2002-2007), que dejó al país dividido y controlado en el sur por las Fuerzas Armadas y de seguridad, leales a Gbagbo, y en el norte por las Fuerzas Nuevas, que no se desarmaron tras el conflicto y respaldan a Ouattara.