El presidente de Sudán promete un futuro de libertad para el país

El presidente sudanés prometió el sábado un futuro de libertad y un gobierno abierto en un discurso sorprendentemente conciliador tras una semana de pequeñas protestas en Sudán y de un levantamiento en el vecino Egipto.
El discurso de Omar Hassan al-Bashir a sus seguidores en las afueras de Jartum fue escaso en detalles y sólo hizo una breve referencia a los recientes desórdenes, pero fue notable por sus intentos de mostrarse conciliador.
"Abrimos la puerta a la libertad. No tenemos nada que temer de la libertad. La libertad está garantizada por la Constitución", dijo Bashir a la multitud.
"(Con) cualquiera que quiera generar caos, trataremos según la legislación. Nuestras puertas y nuestros corazones y nuestras manos están abiertas sin miedo", afirmó.
Jóvenes sudaneses han realizado una serie de manifestaciones de corta duración en el norte del país en las últimas semanas, quejándose por las alzas de precios y pidiendo cambios políticos y el término de los abusos a los derechos humanos.
Páginas de Facebook y otros sitios de redes sociales dijeron que las manifestaciones estaban inspiradas en los recientes movimientos de Túnez y Egipto. Testigos dijeron que la policía, a veces armada con bastones y gas lacrimógeno, se movilizó rápidamente para terminar con las protestas.
El gobierno de Bashir está bajo presión económica y política mientras aguarda la muy esperada secesión con el sur del país, de donde se extrae la mayor parte del petróleo.
Los habitantes del sur se mostraron abrumadoramente a favor de declarar la independencia en un referendo realizado en ener o, según resultados preliminares, en una votación prometida en un acuerdo de paz del 2005 que terminó con décadas de guerra civil con el norte.
Bashir, en general conocido por un lenguaje más combativo, dijo que aceptaba que casi todos los sureños hubieran elegido la separación.
Le recordó a la multitud que su partido, el Partido Nacional del Congreso (NCP) había logrado además el apoyo de la mayoría de los habitantes del norte en la elección presidencial del año anterior y las elecciones parlamentarias.
"El NCP tiene un mandato pero abrimos la puerta para todos los que quieran participar", dijo Bashir a la multitud, en una aparente referencia a los partidos de oposición del norte, algunos de los cuales recientemente instaron a realizar protestas.
Funcionarios de seguridad arrestaron a 10 periodistas del diario del Partido Comunista de Sudán, tras protestas realizadas el miércoles, y detuvieron al líder islamista de la oposición, Hassan al-Turabi, el mes pasado.