El brazo político de ETA crea un partido nuevo que rechaza la violencia

Los líderes del partido proscrito Batasuna rechazaron públicamente la violencia del grupo armado separatista vasco ETA el lunes y dieron a conocer su intención de presentar candidatos en las elecciones municipales del 22 de mayo en España.
Las cortes declararon ilegal a Batasuna en 2003 por ser el ala política de ETA, el cual es acusado de más de 800 muertes a lo largo de lucha por la independencia vasca.
El gobierno socialista y la principal oposición conservadora del Partido Popular se mostraron escépticos ante la intención del Batasuna de participar en las elecciones de mayo bajo un nuevo nombre, debido a los profundos lazos históricos con ETA.
Algunos analistas coinciden que el esfuerzo del Batasuna por lanzar un nuevo partido, el cual se espera se registre el miércoles ante el ministerio del Interior, pueda terminar ante los tribunales.
La corte tendrá que determinar si la condena contra la violencia y la lista de candidatos del nuevo partido realmente significa un cambio en la relación del Batasuna con ETA. La gran pregunta es si la decisión llegará a tiempo para que el nuevo partido presente candidatos en las elecciones.
Este último movimiento del Batasuna sucede después de que ETA declarara unilateralmente el cese al fuego de manera "permanente, general y verificable" el 10 de enero.
El gobierno español y la mayoría de los partidos de oposición se muestran cautelosos ante la declaración debido a que ETA ha roto treguas anteriores, entre ellas un "cese al fuego permanente" en 2006 cuando hizo estallar un coche bomba en el aeropuerto de Madrid donde murieron dos personas y provocó extensos daños.
La única forma en que el Batasuna pueda regresar a la política de forma legal será persuadiendo a ETA de rendirse por completo en su lucha y dejar las armas, ha dicho el gobierno español.
Algunos políticos, incluyendo del moderado Partido Nacionalista Vasco, elogiaron el paso que Batasuna tomó el lunes, cuando Rufi Etxeberria, quien ha sido parte del partido durante mucho tiempo, anunció en una reunión en Bilbao que el nuevo partido que sucederá a Batasuna, "rechaza y se opone al uso de la violencia, incluida la de ETA".
Batasuna aspirar recuperar algunas de las muchas alcaldías municipales y de los asientos del Ayuntamiento que en algún momento tuvo, como una forma de impulsar su política a favor de la independencia vasca, según analistas.
El nuevo partido podría también recuperar el control de las palancas del poder local, incluyendo el manejo de los presupuestos municipales.
ETA es considerado como un grupo terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea. Este grupo busca la independencia de cuatro provincias con raíces vascas en el norte de España junto con tres departamentos al otro lado de la frontera, en el suroeste de Francia.