Irán bloquea sitios de internet que promueven reformas

Las autoridades iraníes bloquearon sitios web reformistas y detuvieron a varios partidarios de la oposición y activistas, informó el sitio web opositor, Saham News.
Las detenciones se produjeron días después de que dos figuras de la oposición en Irán hicieron un llamado para una manifestación el próximo lunes en apoyo a los levantamientos en el norte de África y en Medio Oriente.
Las autoridades iraníes advirtieron el miércoles en contra de cualquier intento promovido por el movimiento opositor para celebrar un mitin, de acuerdo con la agencias de noticias estatal Islamic Republic News Agency (IRNA).
"Definitivamente los vemos como enemigos de la revolución y espías, y los enfrentaremos con fuerza", dijo a IRNA el comandante de la Guardia Revolucionaria, Hossein Hamedani.
Los líderes de la oposición y ex candidatos presidenciales, Mir Hossein Moussavi y Mehdhi Karrubi, solicitaron permiso para celebrar la manifestación a principios de semana, de acuerdo con Saham News, el sitio de Karrubi.
No estaba claro si el gobierno negó la solicitud.
Entre los detenidos, de acuerdo con el reporte publicado el jueves en Saham News, está Saleh Noghrekar, el ex jefe de la campaña electoral de Moussavi y sobrino de la esposa de Karrubi. Los agentes detuvieron a Noghrekar la mañana del jueves y pasaron cuatro horas revisando su casa, dijo la página web.
También fueron detenidos los periodistas Omid Mohaddess y Maysam Mohammadi, ambos arrestados la noche del miércoles; Tahgi Rahmani, asistente de Karrubi, también fue arrestado el miércoles por la noche; y el doctor Mohammad Hossein Sharif-Zadegan, ex ministro de Bienestar Social bajo el ex presidente reformista, Mohammad Khatami.
El informe de Saham News no especificó qué páginas web reformistas fueron bloqueadas por las autoridades.
El miércoles, el fiscal general de Irán descalificó la convocatoria para la manifestación como una maniobra del movimiento opositor para desestabilizar al régimen, de acuerdo con la agencia semioficial iraní, Student’s News Agency, o ISNA.
Gholam Hossein Mohseni-Ejei dijo que los iraníes quieren apoyar a los pueblos de Egipto y Túnez. Por ellos, dijo, asistirán al mitin sancionado por el gobierno para conmemorar el aniversario 32 de la Revolución Islámica.
Miembros del gobierno de Irán expresaron su apoyo a la revuelta en Egipto. El líder supremo, ayatollah Ali Khamenei, lo llamó un "despertar islámico" en contra de la dictadura respaldada por Estados Unidos.
"Si ellos no van a permitir que su propia gente proteste, irán en contra de todo lo que están diciendo, y todo lo que están haciendo para darle la bienvenida a las protestas en Egipto es falso", dijo Karrubi a The New York Times el martes.
Moussavi y Karrubi pidieron que la manifestacion ocurriera en la plaza Azadi de Teherán, el sitio de las protestas masivas de la oposición en Irán después de las disputadas elecciones presidenciales de 2009.
Durante casi ocho meses, los partidarios del llamado Movimiento Verde de Irán escogieron días importantes del calendario para protestar en ciudades de todo el país. Muchas de los reclamos del movimiento fueron idénticos a los que son expresados en las calles de Egipto.
Irán sofocó las manifestaciones pacíficas con una represión brutal y arrestó a cientos de activistas, reformistas y figuras de la oposición, algunas de las que cuales permanecen en la cárcel.
Desde los disturbios, las autoridades iraníes rechazaron todas las solicitudes del movimiento de oposición para realizar manifestaciones pacíficas.
El martes, Karrubi dijo a The New York Times que la manifestación será una prueba para el Movimiento Verde opositor.
"Si el gobierno emite un permiso, habrá una enorme manifestación y mostrarán lo vivo que está el Movimiento Verde", dijo. Si bien el activismo público tuvo un revés con la represión, agregó, los miembros del movimiento aún siguen trabajando por derechos como elecciones libres, libertad de reunión y libertad de expresión.
En septiembre, la página web de Karrubi informó que un grupo de atacantes irrumpió en el edificio de departamentos del líder de la oposición y golpeó la cabeza de un equipo de seguridad protegiendo a Karrubi. Los atacantes dispararon contra el edificio, cortaron las tuberías de agua hacia el departamento e intentaron cortar el suministro eléctrico en la calle, dijo la página.
Se identificó a los atacantes como miembros de Basij, una milicia que apoya a Khamenei, y dijo que el departamento de Karrubi fue atacado cuatro noches seguidas.
El hijo de Karrubi, Mohammad Taghi Karrubi, dijo a CNN que estaba dentro del departamento cuando alrededor de 20 basijs irrumpieron en el patio del complejo y dispararon, encendieron pequeños incendios en el patio y en el vestíbulo y destruyeron partes del edificio.
"Llamaron a la policía, nadie vino", dijo.