Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Ahmadinejad: Medio Oriente debe atender los llamados al cambio

El presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad recomendó a los líderes de los países unirse a su gente, en vez de crear baños de sangre
mié 23 febrero 2011 12:41 PM
Irán - protestas
Irán - protestas Irán - protestas

El presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad exhortó a los líderes de Medio Oriente a escuchar a los ciudadanos que se han manifestado en multitudes por las calles para exigir cambios en el gobierno —aunque en su propio país este tipo de protestas han sido aplastadas con la fuerza del Estado —.

Ahmadinejad "recomendó firmemente a los líderes que permitan a sus ciudadanos expresar sus opiniones", según reportes de la Agencia de Noticias de la República Islámica.

"También instó a que estos líderes de países de la región, quienes responden con balas a las demandas y a los levantamientos revolucionarios, se unan a los movimientos de su gente en lugar de crear baños de sangre".

Las protestas contra el gobierno que derrocaron los regímenes de Túnez y Egipto se han expandido por toda la franja del Medio Oriente y África del Norte , incluyendo a Irán. En este país, la oposición contra los clérigos gobernantes se ha intensificado desde las elecciones del 2009, cuando cientos de miles de personas se manifestaron en las calles de Teherán por considerar fraudulenta la reelección de Ahmadinejad.

Publicidad

Los manifestantes se han topado con la fuerza del Estado en las ciudades iraníes más importantes. En algunas ocasiones las fuerzas de seguridad han abierto fuego contra los manifestantes y en otros han arrestado a cientos de ellos. Asimismo, los líderes de la oposición son detenidos con frecuencia y se llevan a cabo redadas en sus casas y oficinas .

Miembros de línea dura del parlamento iraní han exigido la ejecución de líderes de la oposición , así como de los ex candidatos presidenciales Mehdi Karrubi y Mir Hossein Moussavi.

Sin embargo, Ahmadinejad eludió en sus comentarios el gran descontento en su país. En su lugar, arremetió contra Libia, afirmando que  "el mundo 'está perplejo' por las acciones del presidente Moammar Gadhafi" , dijo.

"El presidente dijo que era una maravilla que un gobernante pudiera matar a su propia gente con armas y tanques, e incluso enfatizó que mataría a cualquiera que se pronuncie en su contra", según informa la agencia de noticias.

Informar sobre lo que ocurre en Irán se ha complicado en las últimas semanas —se les niegan visas a periodistas extranjeros, se le ha prohibido cubrir las manifestaciones a periodistas acreditados que viven en el país y la velocidad de internet ha disminuido tremendamente en un aparente intento tanto para limitar la organización de protestas como para restringir la transmisión de información fuera del país—.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad
Publicidad