La OTAN evalúa cómo actuar en Libia para ayudar a extranjeros y a locales

En una reunión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se debate este viernes qué acciones se emprenderán en Libia para completar la evacuación de ciudadanos extranjeros y para el envío de ayuda humanitaria a la población local.
La reunión de los embajadores de los países aliados comenzó la tarde de este viernes y en ella se estudia qué medios puede aportar la organización para colaborar en tareas de ayuda.
La intención de la OTAN es ver cómo ayudar a las personas y "limitar las consecuencias de los incidentes de forma pragmática", afirmó el secretario general de la Alianza, el danés Anders Fogh Rasmussen.
Rasmussen no quiso entrar en detalles sobre las opciones que analiza la organización. "La prioridad debe ser la evacuación de personas y, quizás, la ayuda humanitaria", dijo.
"La OTAN tiene a su disposición algunos activos que pueden ser útiles en el esfuerzo de coordinación".
La Unión Europea informó el jueves que estaba estudiando la movilización de medios de transporte, incluyendo buques militares que estuvieran en las proximidades de Libia, para evacuar a entre 5,000 y 6,000 ciudadanos comunitarios que todavía quedan en ese país.
La UE también estudia la imposición de una zona de prohibición de vuelos para evitar que la aviación leal al líder libio, Moammar Gadhafi , bombardee a los rebeldes, a la espera de una decisión al respecto del Consejo de Seguridad de la ONU.