Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

La OTAN y EU crean "campaña de mentiras" para invadir Libia: Fidel Castro

El ex presidente de Cuba acusa a EU y la OTAN de deformar la información del conflicto en Libia para intervenir militarmente
jue 03 marzo 2011 09:59 AM
rebeldes libios se preparan para resistir
libia-tanque-rebeldes rebeldes libios se preparan para resistir

El ex presidente cubano Fidel Castro criticó la "colosal campaña de mentiras sobre Libia" en el artículo titulado La guerra inevitable de la OTAN, publicado este jueves. Es la tercera vez que dedica a Libia un espacio en su columna Reflexiones en las últimas dos semanas.

" El imperio y sus principales aliados emplearon los medios más sofisticados para divulgar informaciones deformadas sobre los acontecimientos", escribe el ex presidente cubano.

Fidel Castro insiste en que Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) "no podían dejar de aprovechar el conflicto interno de Libia para promover la intervención militar".

También insinúa que al presidente estadounidense Barack Obama le interesa aprovechar este conflicto para contrarrestar el "golpe contundente que sufrió en las elecciones de noviembre y después de que los extremistas del Tea Party redujeran las posibilidades del actual presidente a un papel meramente decorativo".

Fidel Castro destaca que Libia, a diferencia de Egipto y Túnez, ocupa el primer lugar en el Índice de Desarrollo Humano de África y tiene la más alta esperanza de vida del continente, también resaltó sus niveles en educación, salud, cultura y su riqueza económica.

Ese estatus hace que sus problemas sean de otro carácter, afirma el líder cubano, quien se pregunta a cuál guerra se parecerá el conflicto en Libia.

Publicidad

"¿La de España en 1936, la de Mussolini contra Etiopía en 1935, la de George W. Bush contra Iraq en el año 2003 o a cualquiera de las decenas de guerras promovidas por Estados Unidos contra los pueblos de América, desde la invasión de México en 1846, hasta la de Las Malvinas en 1982? Sin excluir la invasión mercenaria de Girón".

"En todas esas guerras, como la de Vietnam que costó millones de vidas, imperaron las justificaciones y las medidas más cínicas".

Este jueves, las tropas de Moammar Gadhafi retomaron la ofensiva contra la zona petrolera de Brega, a unos 200 kilómetros al oeste de Benghazi, ante la resistencia rebelde, mientras la Liga Árabe estudia una oferta de mediación lanzada por el presidente venezolano, Hugo Chávez.

En torno al conflicto libio también se conoció que el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, investigará a Gadhafi por presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad
Publicidad