Hugo Chávez acusa a opositores libios de ‘masacrar’ a civiles

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, reanudó este sábado sus críticas a la oposición libia, a la que calificó como “violenta y terrorista” y le acusó de estar infiltrada por “terroristas que han provocado masacres de civiles con armas de guerra”.
Chávez aseguró que mientras militares y civiles afectos al líder libio Moammar Gadhafi defienden la soberanía del pueblo , los grupos de rebeldes atacan con armamentos de guerra, apoyados por la agresión de las fuerzas imperiales.
El mandatario acusó a las fuerzas de la coalición, que con aval del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas intervienen en el país norafricano, de utilizar el "falso argumento" de hacer creer que la oposición está desarmada y que el gobierno de Gadhafi la estaba asesinando.
Aseguró que ha visto las imágenes de grupos opuestos a Gadhafi que poseen un gran arsenal de guerra, entre ellas ametralladoras, bazucas, cañones y tanques de guerra que se utilizan en conflictos bélicos.
En un discurso ante simpatizantes que conmemoraban los 17 años de que Chávez salió de la prisión tras su fracasado golpe de Estado contra Carlos Andrés Pérez, afirmó que Estados Unidos está detrás de los levantamientos en Libia para adueñarse de su petróleo .
Indicó que es un nuevo formato para justificar la intervención extranjera, y aseguró que “el imperio se volvió loco, anda suelto y es más peligroso que mono con hojilla. Será que quieren desaparecer a Libia del mapa, andan matando inocentes".
Chávez advirtió que si en Venezuela se generara una violencia como la que está ocurriendo en Libia contra el pueblo y el gobierno, “¿ustedes creen que el gobierno se quedaría de brazos cruzados? ¡No!"
“Si aquí se formara una rebelión armada como en Libia, habría que enfrentarla como tiene que enfrentarse. Una insurgencia armada se enfrenta con armas", aseguró.
El jefe del Estado venezolano habló del mandatario de Siria, Bashar Al Assad, quien enfrenta una revuelta popular que produjo también decenas de muertos, y aseguró que su aliado es "un humanista, no es un extremista".