Los nativos americanos se oponen a vincular a Gerónimo con Osama bin Laden

A la luz de los informes que vinculan el nombre de Gerónimo con la operación que permitió la muerte de Osama bin Laden, los indios americanos expresaron su decepción este jueves y destacaron los sacrificios que han hecho en servicio de ese país.
"Asociar a un guerrero nativo con bin Laden no es un reflejo fiel de la historia y socava el servicio militar de los nativos", dijo Jefferson Keel, presidente del Congreso Nacional de Indios Americanos (NCAI, por sus siglas en inglés). "Es fundamental que los líderes militares y las normas de funcionamiento honren al servicio de aquellos que protegieron nuestra libertad".
Los primeros informes de prensa mencionaron que las fuerzas estadounidenses que participaron en el operativo de este domingo en Pakistán utilizaron el nombre Gerónimo para referirse a bin Laden, pero un alto funcionario del gobierno dijo más tarde a CNN que se trataba de código para la operación de captura o asesinato de bin Laden , y no hacía referencia al hombre mismo.
Keel mencionó que, a su entender, el código del hombre más buscado era Jackpot (premio mayor), y el nombre de la operación era Gerónimo.
Gerónimo fue un líder apache de finales de 1800, quien es venerado por muchos en el suroeste como un héroe, de acuerdo con la NCAI.
Harlyn Geronimo, un descendiente del guerrero, fue muy crítico con el uso del nombre de su bisabuelo.
"Si la intención estaba destinada exclusivamente al nombre de la operación militar para matar o capturar a Osama bin Laden , o llamar así al propio Osama bin Laden con el nombre código Gerónimo, en ambos casos es un insulto indignante y un error", dijo.
Utilizar este nombre es "como una subversión de la historia que también difama un gran espíritu humano y al líder de los nativos americanos", acusó.
Thom Wallace, director de comunicaciones de la NCAI, mencionó que cualquiera que sea la razón para utilizar el nombre Gerónimo y el debate sobre él, la conversación real se estaba perdiendo. Esa conversación, dijo, se trata de los 24,000 indios americanos activos del ejército. Un número desproporcionadamente alto de nativos americanos sirven en el ejército de Estados Unidos, agregó.
El grupo apuntó que 77 indios americanos y nativos de Alaska han perdido la vida sirviendo en las fuerzas armadas en Afganistán e Iraq, y que más de 400 han resultado heridos.
"Vamos a ser muy claros sobre lo que es importante: la eliminación exitosa de Osama bin Laden como una amenaza para Estados Unidos, honra el sacrificio de estos guerreros nativos hicieron por Estados Unidos y su gente", dijo Keel, quien también es un veterano de guerra.