Publicidad
Publicidad

ONU pide a China aclarar desaparición de más de 300 monjes tibetanos

Expertos en Derechos Humanos exigieron al gobierno chino que informe sobre el paradero de los monjes arrestados en la provincia de Sichuan
mié 08 junio 2011 08:49 AM
Tibetanos
Lhasa-REU Tibetanos

Investigadores de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pidieron este miércoles a China que aclare la presunta desaparición de más de 300 monjes tibetanos luego de que fuerzas de seguridad irrumpieran en su monasterio.

El pasado 21 de abril, más de 300 monjes del monasterio Ngaba Kirti, localizado en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, presuntamente fueron arrestados y llevados a una ubicación desconocida por militares y agentes policiacos, informó la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU en un comunicado.

“Le pedimos a las autoridades que ofrezcan la información completa sobre la suerte y el paradero de las personas desaparecidas”, afirmó el grupo de trabajo de la ONU sobre desapariciones forzadas.

Los cinco expertos independientes que integran este grupo pidieron que se persiga a los responsables de las desapariciones, un crimen bajo la ley internacional.

"Alentamos a las autoridades a que realicen investigaciones exhaustivas sobre las prácticas recurrentes de desapariciones forzadas y que garanticen que los responsables serán enjuiciados y condenados a las penas apropiadas por la gravedad del delito.

"La desaparición forzada es una práctica terrible que no se debe permitir que se produzca donde sea, y ninguna circunstancia excepcional puede ser invocada para justificar una desaparición forzada", destacó el grupo de trabajo conformado por Jeremy Sarkin, de Sudáfrica; Ariel Dulitzky, de Argentina; Jasminka Dzumhur, de Bosnia- Herzegovina; Osman El-Hajjé, de Líbano; y Olivier de Frouville, de Francia.

Publicidad

Los expertos de la ONU también demandaron al gobierno chino que acepte la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada para recibir y examinar comunicaciones de o en nombre de individuos.

El grupo también pidió a China ratificar la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, como prometió el gobierno.

Protestas sacudieron a China en marzo de 2008 , cuando monjes budistas y personas leales al Dalai Lama se enfrentaron a la policia y al Ejército .

China rutinariamente rechaza acusaciones de que maltrata o explota a los tibetanos.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad