Publicidad
Publicidad

La destitución del director de la ATF está próxima: Wall Street Journal

El diario estadounidense indicó que Kenneth Melson será removido de su cargo en medio de la polémica por 'Rápido y Furioso'
sáb 18 junio 2011 07:45 AM
Kenneth Melson
Kenneth Melson Kenneth Melson

El Departamento de Justicia de Estados Unidos prepara la remoción del director interino de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), Kenneth Melson, en medio del escándalo por la operación Rápido y Furioso , indicó el el diario The Wall Street Journal, citando fuentes familiarizadas con el tema.

La publicación estadounidense refirió que la destitución de Nelson, quien ocupa el cargo desde abril de 2009, podría ocurrir la próxima semana, aunque precisó que todavía se desconoce la forma exacta en que se darán los hechos.

Agregó que la controversia por Rápido y Furioso ha retrasado la nominación de un director confirmado por el Senado para esta dependencia, que ha trabajado con un interino desde el 2006.

A pesar de que el presidente Barack Obama nominó a Andrew Traver, la cabeza de la ATF en Chicago, como director permanente de la ATF, no se pudo concretar el cambio porque la Asociación Nacional del Rifle (NRA) cuestionó a Traver por demostrar hostilidad en contra de los derechos de los portadores de armas , agregó The Wall Street Journal.

Traver estaría viajando a Washington el próximo martes, para reunirse con el procurador general de Estados Unidos, Eric Holder, y el vicefiscal James Cole, a fin de  evaluar su nombramiento, publicó el diario.

A principios de marzo de este año, el agente Darren Gil, quien fue jefe del equipo de la ATF en México, dijo a CBS News que altos funcionarios de Washington autorizaron Rápido y furioso, una operación que supuestamente permitió el tráfico de más de 2,000 armas a México.

Publicidad

El supuesto objetivo era rastrear este armamento para detener a narcotraficantes. Sin embargo, el hecho generó protestas y la exigencia del gobierno mexicano de aclarar el caso.

Este viernes, el vocero Jay Carney sostuvo que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no conocía ni autorizó esta operación , informó Notimex. Carney agregó que para la administración Obama el combate a los grupos criminales en la frontera con México es una prioridad.

Según Peter Forceilli, uno de los agentes de la ATF que denunció la existencia de la operación, del total de armas apenas entre 300 y 800 fueron recuperadas por autoridades de México y Estados Unidos.

Se estima que el resto, entre 1,000 y 1,800, están en circulación, la mayoría en México, agregó Notimex.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad