Publicidad
Publicidad

Clinton anima a Zapatero a completar reformas económicas en España

En su primera visita oficial a ese país, la Secretaria de Estado de EU
sáb 02 julio 2011 08:22 AM
Hillary Clinton
Hillary Clinton Hillary Clinton

La secretaria de Estados Unidos, Hillary Clinton, se reunió este sábado con el jefe del Ejecutivo de España, José Luis Rodríguez Zapatero, en Madrid, y lo impulsó a concluir las "difíciles" reformas económicas que tiene en marcha, según la agencia EFE. 

"Comprendemos lo difíciles que son esos pasos y sabemos que España todavía encara importantes desafíos al tratar de consolidar sus finanzas, reducir el desempleo y sobrellevar el legado de la crisis económica global", dijo la funcionaria, durante una rueda de prensa conjunta con la ministra de Exteriores española, Trinidad Jiménez. 

Las reformas a las que se refiere Clinton son impopulares entre la población; las impulsa el gobierno de Zapatero, presionado por la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Estos cambios tienen como objetivo reducir el déficit, al congelar pensiones, e impulsar una reforma laboral que -según los sindicatos- abarata los despidos y no crea empleo.

Clinton también visita España en el contexto del movimiento social M-15, el cual exige reformas políticas, económicas y sociales a través de manifestaciones multitudinarias.

El país europeo atraviesa una crisis que mantiene estancada a la economía; cerca de cinco millones de personas (20% de la población activa) están desempleadas.

Publicidad

Clinton insistió en que es importante que Zapatero concluya las reformas y confió en que rendirá frutos con resultados económicos positivos.

Esta es la primera visia oficial de la secretaria de Estado de Estados Unidos a España ; más tarde se reunirá con el rey Juan Carlos I y con el presidente del PP, Mariano Rajoy, líder de la oposición.

Sudán y Libia

Clinton advirtió este sábado que ningún país debería recibir al presidente de Sudán , Omar Hassan al-Bashir, quien esta semana hizo una visita oficial a China mientras la Corte Penal Internacional (CPI) lo busca para juzgarlo por crímenes de guerra y genocidio.

"Es el deber y la responsabilidad de todos los países, incluido China, colaborar con la CPI para aplicar la justicia", dijo.

La secretaria de Estadio de Estados Unidos también se refirió a la guerra civil en Libia y la intervención de la OTAN en el conflicto. Sostuvo que la misión internacional avanza mientras que los rebeldes que se oponen al líder libio Moammar Gadhafi ganan fuerza.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad