Publicidad
Publicidad

Comunidad de EU disuelve a su policía por escándalo de tráfico de armas

Los regidores de Columbus abolieron a su policía luego de que el alcalde y el jefe de la corporacion fueron acusados de tráfico de armas
mar 12 julio 2011 04:29 PM
decomiso armas largas ak47
decomiso armas largas ak47 decomiso armas largas ak47

Los regidores de la comunidad fronteriza de Columbus, Nuevo México, votaron por disolver el departamento de policía, envuelto en un escándalo por la detención de funcionarios, incluido el alcalde, por presuntamente traficar con armas.

El cabildo votó a favor de abolir la policía, como medida para ahorrar fondos, el pasado jueves 7 de julio, por lo que ahora la seguridad de la comunidad de 1,800 habitantes será responsabilidad de la Oficina del Alguacil del vecino condado de Luna, según una fuente de la corporación.

“El patrullaje comenzó hoy martes. Actualmente tenemos un oficial comunitario y el resto de los elementos necesarios serán reasignados de áreas cercanas”, dijo a CNNMéxico el capitán Arturo Baeza, de la Oficina del Alguacil del condado de Luna.

El pequeño pueblo formó parte de los titulares luego de que el alcalde Eddie Espinoza; el jefe de la policía local, Ángelo Vega; el regidor, José Blas Gutiérrez, su esposa Gaby y otras siete personas, fueran acusados a principios marzo pasado de tráfico de armas a México .

Los acusados adquirieron en el poblado de Chaparral, Nuevo México, alrededor de 200 armas, incluyendo 40 de asalto del tipo AK-47, así como pistolas calibre 9 milímetros, algunas de las cuales posteriormente fueron recuperadas en México, según los cargos presentados.

El escándalo creció luego de la detención a finales de marzo de Gilbert Espinoza, hermano del alcalde, bajo cargos de tráfico de drogas . Espinoza tenía escondidos en su automóvil 51 kilogramos de marihuana, de acuerdo con la acusación presentada ante una corte federal.

Publicidad

Columbus, conocido por ser el blanco de un ataque del revolucionario mexicano Pancho Villa hace cerca de un siglo, colinda con la comunidad mexicana de Palomas, en el estado de Chihuahua, el más grande y uno de los más violentos de México.

México y Estados Unidos comparten una frontera de 3,000 kilómetros, a través de la cual narcotraficantes ingresan drogas a territorio estadounidense y traficantes de armas contrabandean arsenal a territorio mexicano .

Rodrigo Aguiar contribuyó con este reporte.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad