Publicidad
Publicidad

Colombia: denuncia partido opositor el asesinato de 28 candidatos en 2011

La oposición pidió más medidas de seguridad para los aspirantes a puestos de elección popular por la violencia que hay en el país
mar 16 agosto 2011 07:24 PM
Todo listo. Unos 30 millones de colombianos están registrados para elegir a su p
EleccionesColombia Todo listo. Unos 30 millones de colombianos están registrados para elegir a su p

La oposición colombiana denunció este martes que los grupos armados han asesinado a 28 candidatos a gobernadores, alcaldes y concejales, y que en 978 municipios del país existe riesgo permanente de violencia electoral interna.

El senador del opositor partido Polo Democrático Alternativo (PDA), Camilo Romero, dijo durante un debate legislativo que tan solo en julio pasado, ocho aspirantes murieron en zonas afectadas por el conflicto armado interno.

Romero aseguró que según la Misión de Observación Electoral (MOE), este año han sido asesinados 28 candidatos, el último de ellos en el sur de Colombia, donde fue acribillado el aspirante a concejal, Daniel Vera.

El legislador atribuyó la violencia electoral, de cara a los comicios del 30 de octubre próximo en donde se elegirán alcaldes, concejales y diputados, a que “aún quedan vivos los reductos de los paramilitares y de la parapolítica que quieren el poder local”.

En regiones como Córdoba, Sucre, Arauca y Caquetá, existen bandas criminales al servicio del narcotráfico y guerrilla, que también sostienen una disputa política y territorial, y también hay violencia, dijo el senador opositor.

Según las cifras de PDA, en 979 de los 1,100 municipios colombianos hay presencia activa de grupos armados ilegales.

Publicidad

El ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, admitió el aumento de riesgo para los candidatos a las elecciones de octubre próximo, en zonas afectadas por el conflicto armado.

“Para el gobierno un caso es excesivo, pero debemos mirar el contexto que hay 100,000 candidatos”, dijo Rivera, quien reiteró que se han tomado las medidas necesarias para proteger a los aspirantes.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad